Dismiss Modal

Understanding Healthcare

Cáncer: investigación de ensayos clínicos

Choose a preferred language

Si se enfrenta a un diagnóstico de cáncer y decisiones de tratamiento, es posible que se pregunte si un ensayo clínico sería una buena opción. Un ensayo clínico es un estudio de investigación en el que se prueban nuevos tratamientos médicos, métodos de tratamiento o enfoques de atención en personas elegibles seleccionadas.

Los ensayos clínicos pueden servirles a los investigadores para encontrar mejores formas de prevenir, detectar, diagnosticar y tratar una enfermedad. Gracias a ellos, se pueden responder preguntas como las siguientes:

  • ¿Un nuevo medicamento puede prevenir el cáncer?

  • ¿Una nueva prueba de detección salva vidas?

  • ¿Tomar un nuevo medicamento después del tratamiento puede ayudar a una persona a vivir más tiempo?

Antes de decidir si participar, asegúrese de saber lo que implica. Recuerde, los ensayos clínicos no son adecuados para todos. Y es normal tener preguntas e inquietudes acerca de inscribirse en un ensayo clínico en lugar de recibir el tratamiento estándar. Recuerde, todos los tratamientos contra el cáncer disponibles en la actualidad se probaron primero en un ensayo clínico antes de administrarse como una opción de tratamiento estándar.


¿Quién puede participar en un ensayo clínico?

Todos los ensayos clínicos tienen criterios de elegibilidad que establecen quién puede participar. Es posible que necesite tener un determinado tipo o estadio de cáncer, tener cierta edad o tener una determinada historia clínica. Su proveedor de atención médica y el equipo de investigación pueden ayudarlo a saber si es elegible para ciertos ensayos.


¿Cómo puedo encontrar un ensayo clínico para participar?

Su proveedor de atención médica puede informarle sobre las opciones de ensayos clínicos. A veces, es posible que solo se ofrezcan en centros médicos más grandes o en otras ciudades o estados. También puede buscar en línea en clinicaltrials.gov o en el sitio web del Instituto Nacional del Cáncer.


¿Para qué sirve un ensayo clínico?

Los tratamientos que se prueban en ensayos clínicos pueden salvar innumerables vidas. Al participar en el ensayo, podría ser parte de este trabajo tan importante. A cambio, es posible que suceda lo siguiente:

  • Reciba el nuevo tratamiento antes de que esté disponible para el público

  • Tome un rol más activo en su tratamiento

Gracias a un ensayo clínico, algunos participantes pueden recibir el tipo de tratamiento que necesitan. La nueva medicina puede funcionar mejor que los enfoques tradicionales estándar. También puede beneficiarse de la atención adicional que se brinda en los ensayos clínicos. A menudo, las personas que participan en ensayos clínicos se someten a controles más frecuentes. También es posible que le pregunten sobre sus experiencias con más frecuencia.


¿Cuáles son los riesgos de participar en un ensayo clínico?

Los ensayos clínicos no están exentos de riesgos. Estos pueden incluir los siguientes:

  • Es posible que tenga efectos secundarios graves o molestias. Sin embargo, es importante señalar que los nuevos tratamientos se prueban antes de utilizarlos en los participantes del ensayo.

  • Es posible que el nuevo tratamiento no sea eficaz.

  • Algunos aspectos del ensayo pueden resultar inconvenientes. Es posible que deba asistir a más citas médicas. O es posible que deba viajar al lugar del estudio e incluso permanecer en el hospital.

  • Podría haber costos que no estén cubiertos por su seguro médico. Descubra lo que está cubierto antes de inscribirse.

El equipo de investigación vigilará de cerca su salud. Si el tratamiento no le resulta útil, intervendrán. Su seguridad está protegida conforme las leyes y los procedimientos estrictos. También puede optar por retirarse de un ensayo clínico en cualquier momento. La participación es voluntaria.


Preguntas que debe hacer antes de participar en un ensayo

Si está considerando participar en un ensayo clínico, haga una lista de preguntas para hacerle a su proveedor y al equipo de investigación del estudio. Puede encontrar sugerencias en el NCI en www.cancer.gov/about-cancer/treatment/clinical-trials/questions. Algunas preguntas útiles son:

  • ¿Cuáles son los riesgos de este ensayo? ¿Cuáles son los beneficios?

  • ¿Para qué sirve el ensayo?

  • ¿Durante cuánto tiempo estaré en el ensayo?

  • ¿Quién está atento a cualquier problema?

  • ¿Quién será responsable de mi atención?

  • ¿Qué tipo de tratamientos y pruebas están involucrados en el ensayo?

  • ¿Cómo podría verse afectada mi vida diaria por el ensayo?

  • ¿A dónde debo ir para recibir atención?

  • ¿Cómo se mantendrá privada mi información de salud?

  • ¿Qué pasa si quiero dejar de participar en el ensayo?

  • ¿Qué costos tengo que pagar si participo en el ensayo?


¿Cómo se protege a los participantes?

Obtendrá información sobre los beneficios, riesgos y detalles del ensayo antes de que decida participar. Luego firmará un formulario de consentimiento en el que indicará que acepta participar. Puede abandonar el ensayo en cualquier momento.

Todos los ensayos pasan por la revisión de un grupo denominado junta de revisión institucional (IRB, por su sigla en inglés) que garantiza que el estudio cumpla con las leyes federales y mantenga a los participantes seguros. La IRB debe aprobar un estudio con base en criterios específicos antes de que se habilite la inscripción de participantes.


La participación es personal

Solo usted puede decidir si desea participar en un ensayo clínico. Tenga la seguridad de que su atención contra el cáncer no se verá afectada de ninguna manera. Está bien si decide que un ensayo clínico no es adecuado para usted. Seguirá trabajando con su equipo de atención médica para encontrar opciones de tratamiento que se adapten a sus necesidades.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Wellness
Cancer Treatment: How to Pay for It

Even with insurance, cancer treatment can be expensive. Thankfully, there are resources that can help.

Read article
Wellness
Finding Treatment and Information for Rare Cancers

A rare cancer is one that affects fewer than 40,000 people per year in the U.S. Because these cancers are rare, it might be harder to find information about them.

Read article
Wellness
How ERAS Guidelines Can Improve Your Cancer Surgery

ERAS is a program to improve surgical quality. The guidelines put the focus on the patient. They encourage and empower you to be an active partner in your care.

Read article
Wellness
Caregivers and Cancer: Advanced Cancer

Dealing with advanced cancer in a loved one is far from easy. It can be devastating no matter how long you’ve known of their prognosis. Here is what you need to know.