Dismiss Modal

Understanding Healthcare

Reacción hipoglucémica (recién nacidos)

Choose a preferred language

El azúcar en la sangre se conoce también como glucosa. El cuerpo usa la glucosa para obtener energía. Antes de nacer, el feto no produce su propia glucosa, sino que depende de la glucosa de la madre. Después del nacimiento, se corta el cordón umbilical, y el recién nacido depende de su propia alimentación para obtener glucosa. Si la primera alimentación se retrasa más de 3 a 6 horas, el recién nacido puede desarrollar un nivel bajo de azúcar (hipoglucemia). Este es un problema común en los primeros días de la vida del bebé y causa una reacción hipoglucémica.

Las señales de una reacción hipoglucémica en los recién nacidos incluyen lo siguiente:

  • Irritabilidad, nerviosismo o temblores

  • Llanto en tono agudo

  • Problemas de alimentación

  • Falta de energía (aletargamiento) o cansancio

  • Piel de color azul

  • Convulsiones

  • Respiración rápida o frecuencia cardíaca acelerada

  • Temperatura corporal baja y dificultad para mantener la temperatura corporal

La hipoglucemia también podría ser una señal de infección. Por lo tanto, puede que a su bebé le hagan pruebas para garantizar que no exista una infección. La hipoglucemia ocurre sobre todo en los bebés nacidos antes de tiempo (prematuro) o con un peso demasiado bajo. También puede ocurrir en los bebés nacidos de madres que tienen diabetes.

La hipoglucemia en los recién nacidos se diagnostica analizando muestras de sangre. El nivel bajo de azúcar en la sangre debe vigilarse cuidadosamente para prevenir la posibilidad de problemas graves. A los bebés prematuros o demasiado enfermos para poder alimentarse se les administra la alimentación a través de un tubo directamente al estómago o por vía intravenosa. Si la hipoglucemia continúa, el proveedor de atención médica hará más pruebas para determinar si hay otras causas. 


Cuidados en el hogar

El proveedor de atención médica podría indicarle un horario especial de alimentación para su recién nacido. Siga las instrucciones del proveedor al alimentar a su bebé.

Cuidados generales

  • Aprenda a reconocer en el bebé las señales de hambre y de nivel bajo de azúcar en la sangre.

  • Alimente al bebé con frecuencia y tranquilidad. Si el bebé no se está alimentando bien, hable con el equipo de atención médica acerca de los métodos que podrían ayudarlo.

  • Mantenga al niño bien abrigado. Los recién nacidos tienen dificultad para controlar la temperatura corporal y pueden enfriarse fácilmente. El frío puede desencadenar una reacción hipoglucémica. Si su bebé tiene una temperatura corporal más baja de la normal, caliente al bebé lo antes posible. Póngale más ropa y cúbrale la cabeza con un gorro para que conserve el calor corporal. Quítele la ropa húmeda y cámbiela por ropa seca de abrigo. Mantenga al recién nacido alejado de las corrientes de aire.

  • Si usted tiene diabetes y está amamantando a su bebé, controle atentamente su nivel de glucosa.

  • Si el médico le ordenó que revise el nivel de azúcar en la sangre del bebé, hágalo siguiendo las indicaciones que le haya dado.

Si los síntomas reaparecen

Alimente a su bebé con leche materna o de fórmula y llame al proveedor de atención médica de su bebé.


Visitas de control

Programe una visita de control con el proveedor de atención médica de su bebé o según lo que este le indique. Si le hicieron pruebas de laboratorio, le informarán los hallazgos que puedan afectar la atención médica que necesita su bebé.


Cuándo debe buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de su bebé en cualquiera de los siguientes casos:

  • Fiebre mayor de 100,4 °F (38 °C) tomada de manera rectal o una temperatura menor que la temperatura normal del bebé.

  • Regresan los síntomas de nivel bajo de azúcar en la sangre (consulte los síntomas arriba).

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Wellness
Well-Baby Checkup: 9 Months

At the 9-month checkup, the health care provider will examine the baby and ask how things are going at home. This sheet describes some of what you can expect.

Read article
Wellness
Well-Baby Checkup (Under 1 Month)

A well-baby checkup looks at how well the baby is growing and developing.

Read article
Wellness
Symptoms or Findings with Uncertain Cause (Child)

Sometimes, symptoms appear without an obvious cause, even after an exam and tests. Watch for new symptoms or the current ones getting worse.

Read article
Wellness
Well-Baby Checkup: Up to 1 Month

After your first newborn visit, your baby will likely have a checkup within their first month of life. At this checkup, the health care provider will examine the baby and ask how things are going at home. This sheet describes some of what you can expect.