Dismiss Modal

Understanding Healthcare

Un plan para tratar el dolor con opioides

Choose a preferred language

Quizás esté pensando en usar opioides como parte de su plan para manejar el dolor. Los opioides son medicamentos fuertes. Funcionan obstruyendo o controlando la manera en que el cuerpo siente el dolor. Los opioides pueden ser muy eficaces para tratar el dolor. Pero tienen algunos riesgos y efectos secundarios.


Diseño de un plan de tratamiento

Antes de recetarle opioides para el dolor, el proveedor de atención médica participará con usted en la elaboración de un plan de tratamiento. Eso permite garantizar que obtenga el tratamiento más seguro que funcione para el dolor que siente. El plan de tratamiento empieza por conversar acerca de lo siguiente:

  • El nivel de dolor

  • Su historia clínica

  • Sus objetivos de tratamiento

Si el proveedor de atención médica le receta opioides, hará un plan que abarque lo siguiente:

  • Cuánto tiempo usar el medicamento

  • Cuándo dejar de usarlo

  • Cómo dejarlo de manera segura

También debe recibir atención de seguimiento de forma periódica mientras tome el medicamento.


Toma de decisiones compartida

Tomar las decisiones de manera compartida significa que usted y el equipo de atención médica colaborarán para tomar las decisiones sobre su atención médica. Es importante conocer todas las opciones que tiene. De esta manera, podrá elegir los cuidados y el tratamiento adecuados para usted. Al considerar usar medicamentos opioides, asegúrese de lo siguiente:

  • Informe al proveedor de atención médica si tiene antecedentes de consumo de drogas o alcohol.

  • Hablen acerca de cómo manejar el dolor sin opioides.

  • Entienda los beneficios, los riesgos y los efectos secundarios del tratamiento con opioides.

  • Haga las preguntas que tenga y exprese sus preocupaciones, tanto antes de comenzar como durante el tratamiento con opioides.


Su historia clínica y antecedentes de dolor

Antes de recetarle medicamentos opioides, el proveedor de atención médica evaluará el dolor que tiene y su estado general de salud. El proveedor hará lo siguiente:

  • Le hará una exploración física

  • Revisará su historia clínica y sus antecedentes de dolor

  • Le preguntará acerca de su salud mental y emocional

  • Le preguntará si tiene antecedentes familiares o personales de consumo problemático de sustancias, como drogas y alcohol

Sea abierto y honesto con el proveedor de atención médica. Eso permitirá asegurar que el plan sea seguro. 

El proveedor de atención médica le hará preguntas sobre el dolor. Podría pedirle lo siguiente:

  • Que describa cómo el dolor afecta su vida. Eso puede incluir cómo afecta sus relaciones, el trabajo y el sueño.

  • Cuánto tiempo hace que tiene dolor, qué tan fuerte es y si mejora o empeora

  • Que le cuente lo que ha hecho para tratar el dolor y qué no funcionó. Esto incluye las prácticas de curación alternativa que haya probado.

  • Que mencione qué medicamentos usa o usó para el dolor. Esto incluye todos los medicamentos con receta y de venta libre, remedios herbarios, suplementos y drogas ilegales.

  • Que lleve un registro diario para hacer un seguimiento del dolor antes de comenzar con los medicamentos opioides


Pruebas y estudios

Antes del tratamiento con opioides, tal vez necesite hacerse algunas pruebas y estudios. Puede que haya que repetir algunos durante el período de tratamiento. Esto depende de los riesgos y de los efectos secundarios. Las pruebas y los estudios pueden incluir lo siguiente:

  • Análisis de sangre y de orina para ver si hay drogas

  • Análisis de sangre, incluidos análisis del funcionamiento del hígado y de los riñones

  • Radiografía de tórax

  • Electrocardiograma (ECG)

  • Análisis de hepatitis C, VIH y tuberculosis (TB)


Objetivos del tratamiento

Usted y el proveedor de atención médica deben hablar acerca de alcanzar objetivos razonables respecto del dolor. Los medicamentos opioides pueden reducir el dolor. Pero, con frecuencia, no pueden brindarle un alivio total. Cuando siente dolor, el principal objetivo del tratamiento es aliviar el dolor hasta un nivel que a usted le resulte aceptable. Esto debería mejorar su funcionamiento en la vida diaria. Usted puede funcionar mejor incluso aunque sienta algo de dolor.

No se conocen con certeza los beneficios del uso de opioides a largo plazo para tratar el dolor. Lo recomendable es solo continuar tomando opioides si siguen aliviando el dolor y no aumentan los riesgos para la salud.


Visitas periódicas de seguimiento

Deberá ver al proveedor de atención médica para hacer un seguimiento periódico si toma opioides. Es muy importante que asista a las visitas según lo programado. Esto les permite a usted y al proveedor de atención médica monitorear la eficacia del tratamiento para alcanzar los objetivos. Permite monitorear y controlar los efectos secundarios. Esto garantiza que los medicamentos funcionen y que sigan siendo seguros para usted.


Cómo dejar de tomar medicamentos opioides de forma segura

Para detener el tratamiento con opioides de manera segura, necesita ayuda del proveedor de atención médica. De esta manera, puede prevenir los síntomas de abstinencia. Usted y el proveedor de atención médica deben conversar acerca de un plan sobre cuándo y cómo dejar el tratamiento con opioides. En la mayoría de los casos, se disminuye la cantidad de medicamento que usa. Irá dejando el medicamento gradualmente.

Featured in

Author: Ayala, Laurie

Author: Rossi-Holman, Margaret

Author: Yang, Sue

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Wellness
Understanding Opioid Medicines for Pain Management

Opioids are medicines that can help ease pain. They can be used to treat both acute and chronic pain that ranges from moderate to severe.

Read article
Wellness
Managing Chronic Pain: Medicines

Medicines can help you live better with chronic pain. You may use over-the-counter or prescription medicines. It can take some time and trial and error to work out the best treatment plan for you.

Read article
Wellness
Taking an Active Role in Your Medicines

Take the time to learn about your medicine. For instance, why are you taking it? What does it do? Work with your healthcare providers to get the answers you need.

Read article
Wellness
Understanding the Risks and Side Effects of Opioid Medicines

When opioids are taken as prescribed, they can help manage pain effectively. But these medicines come with risks and side effects that are important to understand.