No es fácil tomar la decisión de hablar sobre la adicción a los opioides, pero con la ayuda de un profesional médico, puede tener éxito. El profesional médico ayuda a formular un plan de tratamiento para los síntomas dolorosos de la abstinencia. Normalmente incluye la combinación de medicamentos y terapia.
Abstinencia Médica de los OpioidesNo es fácil tomar la decisión de hablar sobre la adicción a los opioides, pero con la ayuda de un profesional médico, puede tener éxito. El profesional médico ayuda a formular un plan de tratamiento para los síntomas dolorosos de la abstinencia. Normalmente incluye la combinación de medicamentos y terapia.Usan los medicamentos debido a lo que los opioides le hacen a su cerebro. Cuando toma opioides, estos se mueven por la sangre y se pegan a ciertas células en su cerebro, o receptores de opioides.Estas células entonces transmiten señales que mejoran el dolor y aumentan la sensación de placer. Estas drogas ayudan a dejar de depender de los opioides porque se pegan a las mismas células que los opioides de otra manera usarían.Los medicamentos que ayudan con la adicción a los opioides, son los que funcionan en el sistema de receptores de opioides en el cuerpo, bloqueándolos."La teoría que lo apoya, es que puede lentamente reducir la cantidad que alguien está usando.La metadona, buprenorfina y naltrexona son los medicamentos comúnmente usados para tratar la adicción a los opioides. Ayudan a aliviar el antojo y los síntomas de abstinencia, como la náusea, malestares del cuerpo, insomnio, sudor, diarrea y ansiedad. Las medicinas para la abstinencia también reducen el riesgo de una recaída.Los medicamentos son muy importantes y lo que hemos visto ahora, es que son de particular importancia para bloquear los receptores para prevenir una sobredosis. Así que la persona puede tener cita con el consejero al siguiente día.Robin Ellis está en recuperación de la adicción a los opioides. Pasó por varias rondas de tratamiento antes de encontrar lo que era efectivo para ella. Durante las etapas iniciales, tomó metadona, lo que mejoró sus síntomas de abstinencia.En realidad no pasé por la abstinencia. Sólo me sentí algo incómoda.Su profesional médico va a determinar el tipo y dosis de medicamentos que necesita para tratar su adicción a los opioides. Es muy importante que siga sus instrucciones de manera consistente.Cualquier persona que reciba una receta de metadona, debe de ir a un centro de tratamiento comunitario y obtener sus dosis en función de un calendario de fases que puede cambiar conforme progresa por su tratamiento. Los que sean recetados buprenorfina o naltrexona, tendrán que ir al consultorio de su doctor en base al horario determinado por éste.Su equipo médico también va a llevar un control de su salud en general. Katie Schneider fue observada de cerca cuando empezó su desintoxicación por la adicción a los opioides.Me dieron medicina para bajar mi presión, para que la abstinencia no fuera tan difícil.Hay muchos malentendidos en esta área. Uno de estos es que cuando les damos un opioide como la metadona o buprenorfina, suponen que estamos sustituyendo una adicción con otra. Cuando una persona está estabilizada con el uso de una de estas medicinas, hemos logrado la meta del tratamiento. No están drogadas.No tienen síntomas de abstinencia. Esta no es una adicción, es un tratamiento a la adicción.Su doctor va a controlarlo cuando tome los medicamentos para la abstinencia, pero debe también hacer cita con un profesional de salud mental. Ellos pueden ayudarlo a llegar a la raíz de su adicción, esto podría ser algo como ansiedad o depresión.Cuando tiene cita con un terapeuta individual o participa en un programa de tratamiento durante el día, va a ayudarlo a tratar con los problemas que contribuyeron al abuso de sustancias.Ya sea individual o en grupo, la terapia también puede ayudarlo a reconocer y evitar ciertas situaciones que puedan provocar que use las drogas. La terapia ayudó a la recuperación de Robyn y de Katie.Aprendí a abrirme con ella. A tenerle confianza, que podía hablar de todo con ella.Ayuda definitivamente, ser abierto sobre las adicciones y sus historias, lo que hiciste, hablar con otras personas que estaban en tu misma situación.Con la ayuda de medicamentos y terapia, puede mejorar esos síntomas de abstinencia.Si va a manejar su abstinencia, ésto generalmente toma más o menos una semana.Cuando empiece su recuperación, consulte a su profesional médico. Puede guiarlo con un plan de tratamiento que lo pueda poner en camino hacia una vida libre de adicciones.Este programa es solo para fines informativos. El editor se deslinda de cualquier garantía, con respecto a la exactitud, integridad o idoneidad de este video para la toma de decisiones médicas. Para todo asunto relacionado con la salud, por favor consulte a su profesional médico.This program is for informational purposes only. Publisher disclaims all guarantees regarding the accuracy, completeness, or suitability of this video for medical decision making. For all health related issues please contact your healthcare provider.© The Wellness Network
© The Wellness Network