Dismiss Modal

Understanding Healthcare

¿Qué es la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS)?

Choose a preferred language

La estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS, por su sigla en inglés) es una terapia en la que se usan señales eléctricas suaves para tratar el dolor. La máquina de TENS es un aparato pequeño que tiene cables. Esos cables se conectan con almohadillas de electrodos que se pegan al cuerpo. Luego, la máquina envía señales eléctricas a zonas del cuerpo por medio de las almohadillas.


 Cómo se pronuncia

trans-cu-TÁ-nea


¿Por qué se hace la TENS?

Este tratamiento puede aliviar lo siguiente:

  • Dolor en los nervios

  • Dolor después de la cirugía

  • Artritis u otro dolor de las articulaciones

  • Otros tipos de molestias y dolores corporales crónicos

El tratamiento con TENS todavía está en estudio para comprender cómo funciona. Es posible que interfiera con las señales del dolor que recorre los nervios hasta el cerebro. O tal vez active sustancias químicas del cuerpo que pueden reducir el dolor. El alivio del dolor que ofrece la TENS es de corto plazo. Por esta razón, el tratamiento se puede hacer con la frecuencia que sea necesaria.


¿Cómo se hace la TENS?

La terapia de TENS puede llevarse a cabo en una consulta médica o en una clínica de fisioterapia o quiropráctica. O quizás se le indique cómo hacerla en casa. Durante el tratamiento:

  • Se limpian las zonas donde se colocarán las almohadillas de los electrodos. Es posible que le afeiten los cabellos.

  • El proveedor de atención médica coloca las almohadillas de los electrodos sobre la zona del dolor o cerca de estas o en otros lugares del cuerpo. Es posible que primero coloque un gel en las almohadillas.

  • Luego, conecta los cables a los electrodos y a la máquina de TENS.

  • Ese aparato envía señales eléctricas a las almohadillas de los electrodos. Es posible que sienta un hormigueo o pinchazos en la zona. Avísele al proveedor de atención médica si siente una sensación de ardor.

La máquina tiene controles que regulan la intensidad de las señales de débil a fuerte según sea necesario. Es posible que el proveedor de atención médica pruebe distintos niveles para saber cuál es más adecuado para usted. Si se usa una señal más fuerte, los músculos cercanos pueden moverse.

El tratamiento puede durar entre 30 y 60 minutos. Luego, la máquina de TENS se apaga y se le quitan los electrodos. Probablemente, necesite el tratamiento de 2 a 3 veces al día.

Técnico colocando los electrodos conectados a una máquina de ENET en el brazo de una mujer.


Riesgos de la TENS

Los riesgos de la TENS incluyen los siguientes:

  • Irritación de la piel en el lugar donde se colocan los electrodos

  • Sarpullido alérgico a causa de los electrodos, del adhesivo o del gel

  • Quemaduras de la piel por electricidad en el lugar donde se colocan los electrodos

  • Avería de un marcapasos o de otro dispositivo implantado

La TENS no se aconseja en los siguientes casos:

  • Está embarazada o sospecha que puede estarlo

  • Tiene epilepsia o antecedentes de ritmo cardíaco anormal

  • Tiene un marcapasos u otro implante metálico en el cuerpo

Author: Wheeler, Brooke

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Wellness
Medicine for Pain

Medicines can help to block pain, decrease inflammation, and treat related problems.

Read article
Wellness
Communicating About Pain

Discuss your pain with your healthcare provider so you can receive treatment to help you relieve pain or reach a pain level you can live with.

Read article
Wellness
Complementary Care for Pain

Alternative treatments for back pain include massage, chiropractic and acupuncture.

Read article
Wellness
Taking an Active Role in Your Medicines

Take the time to learn about your medicine. For instance, why are you taking it? What does it do? Work with your healthcare providers to get the answers you need.