Comprensión de sus Medicamentos y Procedimientos
Comprensión de sus Medicamentos y ProcedimientosTiffany Christensen tenía 6 meses cuando la diagnosticaron con fibrosis quística, un trastorno heredado queprovoca daño severo a los pulmones.Cuando cumplió 12 años empezó su larga jornada de estancias en elhospital…“Tuve que aprender cómo hacer preguntas. Tuve que aprender como obtener información sobre losmedicamentos que me daban, los tratamientos que me hacían y por qué los hacían. Pero lo másimportante, si tenía alguna duda tenía que decirlo.”Para cuando Tiffany tenia 21 años, estaba tan enferma que necesitó y recibió un trasplante doble depulmones.“…lo que fué un regalo maravilloso. Fue increíble poder respirar así. Por primera vez en mi vida.”Ya en sus 40 s, Tiffany trabaja en función de representante de pacientes/familias, es orador publico y autorcon la misión de que las personas tomen un papel activo en el cuidado de su salud…“Nuestro trabajo como pacientes activos es el de escuchar las opciones de tratamientos y despuésdecidir si están en línea con nuestros valores, preferencias y metas.”“…asegurándote de que tienes la más información posible… Que estás seguro de tomar la mejordecisión para ti…”“… porque al final del día, yo soy la que tengo que vivir en este cuerpo y tengo que decidir si estoydispuesta a vivir con los efectos secundarios, y al pronóstico a largo plazo. Todo esto.”Los expertos médicos están de acuerdo que cuando los pacientes hacen preguntas, ayudan a mejorar sucuidado. Estas son algunas preguntas que podría hacer…¿Para qué es esta prueba?¿Cuándo voy a saber los resultados?¿Por qué necesito este tratamiento?¿Hay otras alternativas?¿Cuáles son las complicaciones posibles?¿Como se deletrea el nombre de esta medicina?¿Tiene efectos secundarios?¿Va a interferir esta medicina con las otras que estoy tomando?“A los doctores y las enfermeras les gustan ese tipo de preguntas, ya que comprenden a través deellas lo que tienen los pacientes en la mente, lo que les preocupa.”“Al formar parte del equipo, uno obtiene poder, no solo para tener el mejor cuidado pero también elmás seguro.”Hablando de cuidado seguro, una de las más grandes amenazas para los pacientes en el hospital, son lasinfecciones asociadas con la atención médica HAIs.Este programa es unicamente para uso informativo. El editor se exime de todas las garantías en cuanto a la efectividad,integridad o capacidad de este vídeo como fuente para la toma de decisiones médicas. Por favor, consulte a su equipomédico si tiene problemas de salud.VER59289B SP UnderstandingYourMedicationsAndProcedures.pdf© The Wellness NetworkPage 1 of 2Comprensión de sus Medicamentos y ProcedimientosPuede ayudar a prevenir infecciones como paciente, al recordarles a todos los que entren en su habitaciónque se laven o desinfecten las manos…“En realidad no le importa a la bacteria que nos referimos en cuáles manos está. Pueden ser las de unpaciente, de un doctor o un visitante. Así que, si, es buena idea que todos se laven las manos confrecuencia cuando están en un medio ambiente como el hospital.”Otras cosas que puede hacer para prevenir infecciones en el hospital:Pida que limpien su habitación si parece estar sucia.Si le pusieron una canalización en la vena, pregúnte si sigue siendo necesaria.Avíse si tiene mucho dolor, enrojecimiento o inflamación cerca de un catéter o alguna herida quirúrgica.Pida que una enfermera le revise el vendaje que tenga alrededor del catéter o en alguna herida, si se moja ose afloja.Más que nada, hable claro. O como dice Tiffany, como paciente y representante de paciente: CUS!“Estoy preocupada. Estoy incómoda y estoy asustada. Así que hablemos de lo que nos preocupa y nosaseguramos de detener algo antes de que suceda y que nos inquiete.”Este programa es unicamente para uso informativo. El editor se exime de todas las garantías en cuanto a la efectividad,integridad o capacidad de este vídeo como fuente para la toma de decisiones médicas. Por favor, consulte a su equipomédico si tiene problemas de salud.VER59289B SP UnderstandingYourMedicationsAndProcedures.pdf© The Wellness NetworkPage 2 of 2
© The Wellness Network