Acaba de realizarse un control de rutina a su hijo. Esto es para verificar cómo está creciendo y desarrollándose. Durante el control, el proveedor de atención médica probablemente hizo lo siguiente:
-
Pesó a su hijo y midió su estatura.
-
Le realizó a su hijo un examen físico completo.
-
Evaluó ciertas habilidades de su hijo (incluidas el lenguaje y otras capacidades cognitivas, el movimiento o la conducta).
-
Le preguntó cómo está durmiendo o comiendo su hijo.
-
Le preguntó sobre los hábitos intestinales y urinarios de su hijo.
-
Le administró a su hijo 1 o más vacunas para protegerlo de enfermedades.
-
Habló con usted sobre formas de mantener a su hijo saludable y seguro.
En función del examen de su hijo de hoy, no hay signos de problemas.
Cuidados en el hogar
-
Siga alimentando a su hijo como lo ha hecho o según las indicaciones del proveedor de atención médica.
-
Esté atento a cualquier síntoma nuevo o inusual según lo indicado por el proveedor.
Atención de seguimiento
Haga un seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo según lo indicado. Asegúrese de conocer la fecha del próximo control de rutina de su hijo y las vacunas recomendadas. Además, comience una lista de preguntas para la próxima consulta con el proveedor. Lleve la lista a la próxima consulta.
Cuándo obtener atención médica
Llame al proveedor u obtenga atención médica de inmediato si su hijo tiene alguno de los siguientes síntomas:
-
Fiebre (consulte Fiebre y niños, a continuación).
-
No toma el pecho o no come bien.
-
Poco aumento de peso, o pérdida de peso.
-
Erupción nueva o inusual.
-
Respiración rápida o dificultad para respirar (llame al 911).
-
Dolor de oído, dolor de estómago o dolor de garganta con dolor al tragar.
-
Dolor al orinar u orina con mal olor.
-
No mojó los pañales durante 8 horas, no tiene lágrimas al llorar, tiene los ojos hundidos o la boca seca.
-
Manchas blancas en la boca que no se pueden limpiar.
-
Diarrea o estreñimiento continuos.
-
Vómitos persistentes o incapacidad para retener líquidos.
-
Irritabilidad o llanto inusual que no se detiene.
-
Somnolencia inusual o enlentecimiento de los movimientos corporales (llame al 911).
-
Otros síntomas físicos o conductuales que le preocupan.
Fiebre y niños
Use un termómetro digital para controlar la temperatura de su hijo. No utilice un termómetro de mercurio. Existen diferentes tipos y usos de termómetros digitales. Incluyen:
-
Termómetro rectal. Para los niños menores de 3 meses, la temperatura rectal es la más precisa.
-
Termómetro de frente (temporal). Este funciona para niños a partir de los 3 meses de edad. Si un niño menor de 3 meses tiene signos de enfermedad, puede utilizarse como primer paso. Es posible que el proveedor de atención médica desee confirmar con un termómetro rectal.
-
Termómetro de oído (timpánico). Las temperaturas de los oídos son precisas después de los 6 meses de edad, pero no antes.
-
Termómetro axilar. Este es el menos confiable, pero puede usarse para un primer paso para controlar a un niño de cualquier edad con signos de enfermedad. Es posible que el proveedor desee confirmar con un termómetro rectal.
-
Termómetro de boca (oral). No use un termómetro en la boca de su hijo hasta que este tenga al menos 4 años.
Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para el uso correcto. Insértelo suavemente. Etiquételo y asegúrese de que no se use en la boca. Puede transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué tipo usar. Cuando hable con un proveedor de atención médica sobre la fiebre de su hijo, dígale qué tipo de termómetro usó.
A continuación, se presentan pautas para saber si su hijo pequeño tiene fiebre. El proveedor de atención médica de su hijo puede darle números diferentes para su hijo. Siga las instrucciones específicas de su proveedor.
Lecturas de fiebre para un bebé menor de 3 meses:
-
Primero, pregúntele al proveedor de atención médica de su hijo cómo debe tomarle la temperatura.
-
Termómetro rectal o de frente: 100,4 °F (38 °C) o más
-
Termómetro axilar: 99 °F (37,2 °C) o más
Lecturas de fiebre para un niño de 3 meses a 36 meses (3 años):
-
Termómetro rectal, de frente o de oído: 102 °F (38,9 °C) o más
-
Termómetro axilar: 101 °F (38,3 °C) o más
Llame al proveedor de atención médica en estos casos:
-
Temperatura reiterada de 104 °F (40 °C) o más en un niño de cualquier edad.
-
Fiebre de 100,4 °F (38 °C) o más en bebés menores de 3 meses.
-
Fiebre que dura más de 24 horas en un niño menor de 2 años.
-
Fiebre que dura 3 días en un niño de 2 años o más.
Featured in