Dismiss Modal

Understanding Healthcare

Lo que necesita saber sobre el consentimiento informado

Choose a preferred language

Con el consentimiento informado, se respalda el derecho de una persona a tomar decisiones sobre su propia atención médica. El consentimiento incluye la información necesaria para entender un procedimiento médico o quirúrgico específico. Con esta información, puede decidir si desea o no someterse al procedimiento. En EE. UU., las leyes sobre el consentimiento informado varían de un estado a otro. Si requiere más información, puede pedir ayuda al personal hospitalario.

Un proveedor de atención médica y una mujer mirando una tableta electrónica en una sala de examinación.


¿Con quién hablará sobre el consentimiento informado?

El proveedor de atención médica que aconseja el tratamiento suele ser la persona con la que se analiza el consentimiento informado. Debe hablar al respecto antes de programar el tratamiento. Durante la conversación, el proveedor y usted repasarán juntos el tratamiento recomendado y los motivos para hacerlo. El proveedor debe incluir información sobre los posibles riesgos o complicaciones que pueden ocurrir como consecuencia del tratamiento. Haga todas las preguntas que tenga en este momento.


¿Qué procedimientos médicos requieren un consentimiento informado?

Los procedimientos que requieren un consentimiento informado son distintos en cada estado. Algunos procedimientos comunes para los que se requiere un consentimiento informado son las cirugías, la anestesia y los tratamientos contra el cáncer. El formulario de consentimiento se vence después de cierto tiempo. Quizás sea necesario que firme más de un formulario de consentimiento antes del tratamiento.


¿Qué suele contener un formulario de consentimiento informado?

El formulario de consentimiento informado debe contener la siguiente información:

  • Nombre de la persona

  • Fecha

  • Descripción del procedimiento o tratamiento

  • Posibles riesgos o beneficios asociados al tratamiento o al procedimiento

  • Posibles riesgos o beneficios asociados a la denegación del tratamiento o del procedimiento

  • Alternativas al procedimiento (en caso de que exista alguna) y riesgos y beneficios asociados a estas

  • Espacio para que el paciente o su tutor legal confirmen que recibieron información adecuada y que tuvieron la oportunidad de hacer preguntas

  • Espacio para que el paciente o su tutor legal firmen para indicar que se acepta el tratamiento recomendado


¿Quién puede firmar el consentimiento informado?

Para que un consentimiento tenga validez, es necesario que la persona esté en condiciones de tomar decisiones. Además, el consentimiento debe ser voluntario: 

  • Las personas menores de 18 años se consideran menores de edad.Por lo tanto, su padre, madre o tutor legal debe firmar los formularios de consentimiento. La excepción a esta regla la constituyen los “menores emancipados”. Se trata de personas menores de 18 años que tienen el derecho legal a tomar sus propias decisiones sobre la atención médica que reciben. 

  • Las personas mayores de 18 años se consideran adultas. Por lo tanto, tienen derecho a tomar sus propias decisiones sobre la atención médica que reciben, a menos que sufran una incapacidad mental.

  • Las personas mayores de 18 años que no pueden tomar sus propias decisiones deben tener un tutor designado para que firme los formularios de consentimiento.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Wellness
Choosing an Agent

A durable power of attorney for healthcare is only as good as the person you name to be your agent. If this person knows your treatment wishes and is willing to carry them out, you’ll probably be well-represented. Be sure to tell your agent what’s important to you.

Read article
Wellness
Talking to Your Healthcare Provider: Play an Active Role

To get the most out of your healthcare, take an active role. This means thinking of every healthcare provider as a partner in your care. Here are things you can do to help that partnership go smoothly.

Read article
Wellness
Understanding Types of Healthcare Facilities

Getting quality healthcare doesn’t always mean going into the hospital or emergency room. Depending on your needs, other medical facilities may serve you just as well—or even better.

Read article
Wellness
Preparing for a Visit with Your Healthcare Provider

Do you find that you make an appointment with your healthcare provider, only to forget half your questions once you’re in the exam room? Does your healthcare provider ask you questions during a visit that you can’t answer? Preparing for a healthcare provider visit can help you get the most out of your health care. Below are tips for helping you prepare for a visit to your health care provider.