Dismiss Modal

Symptoms

Reacciones alérgicas generales

Choose a preferred language

Una reacción alérgica es un conjunto de síntomas causados por un alérgeno. Un alérgeno es algo que hace que el sistema inmunitario reaccione de manera anormal. El sistema inmunitario libera diversas sustancias químicas. Estas incluyen la histamina. La histamina causa hinchazón y picazón. Una reacción alérgica puede afectar todo el cuerpo. Esto se denomina reacción alérgica general. A menudo, los síntomas afectan solo 1 parte del cuerpo. Esto se denomina reacción alérgica local.

Está teniendo una reacción alérgica. Casi cualquier cosa puede causar una reacción. Diferentes personas son alérgicas a diferentes cosas. Suele ser algo que comió o tragó, con lo que tuvo contacto al ponérselo en la piel o que está en la ropa, o algo que inhaló con el aire. Esto puede ser muy molesto y, a veces, atemorizante.

La mayoría de las personas piensan en reacciones alérgicas cuando tienen una erupción o picazón en la piel. Otros síntomas pueden incluir:

  • picazón en los ojos, la nariz y el paladar;

  • secreción o congestión nasal;

  • ojos llorosos; 

  • estornudos o tos; 

  • sensación de obstrucción en los oídos;

  • erupción con puntos rojos elevados y con picazón, denominada urticaria;

  • manchas rojas y moradas;

  • erupción, enrojecimiento, ronchas, ampollas;

  • picazón, ardor, escozor, dolor;

  • piel seca, descamada, agrietada y escamosa;

Los síntomas graves incluyen:

  • hinchazón de la cara, los labios, la boca, la garganta u otras partes del cuerpo;

  • voz ronca;

  • dificultad para tragar, sensación de que se cierra la garganta;

  • dificultad para respirar, sibilancias;

  • náuseas, vómitos, diarrea, cólicos estomacales;

  • sensación de desmayo o aturdimiento, frecuencia cardíaca rápida.

A veces, la causa de una reacción alérgica puede ser evidente. Pero hay tantas cosas que pueden causar una reacción que es posible que no pueda identificarla. Los aspectos más importantes para ayudar a encontrar el alérgeno son recordar lo siguientes:

  • dónde estaba, por ejemplo, en un bosque, una fábrica, una tienda de comestibles o una tienda de pinturas;

  • cuándo comenzó,

  • qué estaba haciendo en ese momento o justo antes;

  • qué actividades estaba realizando;

  • si estuvo expuesto a algo nuevo.

A continuación, se presentan algunas causas frecuentes de alergias. Algunos de estos factores pueden causar reacciones alérgicas generales graves. Otros pueden causar síntomas leves a moderados. Pero recuerde que casi cualquier cosa puede causar una reacción. Es posible que ni siquiera sepa que tuvo contacto con una de las siguientes cosas:

  • polvo, moho, polen;

  • plantas (las habituales son la hiedra venenosa y el roble venenoso, pero hay muchas otras); 

  • animales;

  • alimentos, como camarón, mariscos, maní, frutos secos, productos lácteos, trigo y huevos;

  • colorantes, saborizantes y aditivos de alimentos;

  • mordeduras o picaduras de insectos, como abejas, mosquitos, pulgas y garrapatas;

  • medicamentos, como penicilina, sulfamidas, aspirina e ibuprofeno. Sin embargo, cualquier medicamento puede causar una reacción;

  • alhajas, como níquel u oro. Puede ser algo nuevo o algo que ha usado durante un tiempo, incluidos cierres y botones;

  • látex, por ejemplo, en guantes, ropa, juguetes, globos o algunas cintas. Algunas personas alérgicas al látex también pueden tener problemas con alimentos como bananas, aguacates, kiwis, papaya o castañas;

  • lociones, perfumes, cosméticos, jabones, champús, productos para el cuidado de la piel, productos para las uñas;

  • sustancias químicas o colorantes en la ropa de vestir, la ropa blanca, limpiadores, tintes para el cabello, jabones, yodo.

Muchos virus y resfríos comunes pueden causar una erupción (como urticaria) que no es una reacción alérgica. A veces es difícil distinguir entre alergias, sensibilidad o intolerancia a algo. Esto ocurre especialmente con los alimentos. Muchas cosas pueden causar diarrea, vómitos, cólicos estomacales e irritación de la piel.


Cuidados en el hogar

Un hombre recostado boca abajo con una compresa de hielo en el hombro.

El objetivo del tratamiento es ayudar a aliviar los síntomas y hacer sentir mejor a la persona. La erupción cutánea generalmente desaparece después de varios días. Pero a veces puede durar un par de semanas. Durante los próximos días, puede haber momentos en los que la reacción empeora un poco y luego vuelve a mejorar. Estas son algunas cosas que debe hacer:

  • Si sabe a qué es alérgico, evite el contacto. Las exposiciones futuras pueden causar síntomas similares o, en ocasiones, peores.

  • No use ropa ajustada y evite cualquier situación que caliente la piel, como duchas o baños calientes y la luz solar directa. El calor empeora la picazón.

  • Una compresa helada aliviará las áreas locales de picazón intensa y enrojecimiento. Para preparar una compresa helada, coloque cubos de hielo en una bolsa de plástico con cierre hermético. Envuelva la bolsa en una toalla limpia y delgada. Aplique la compresa helada durante 5 a 10 minutos. No aplique el hielo directamente sobre la piel, porque puede dañarla.

  • La difenhidramina oral es un antihistamínico de venta libre disponible en farmacias y tiendas de comestibles. A menos que se haya administrado un antihistamínico recetado, se puede usar la difenhidramina para reducir la picazón si hay áreas grandes de la piel afectadas. La difenhidramina puede provocarle somnolencia. Por lo tanto, tenga cuidado al usarla durante el día o en la escuela, el trabajo o si debe conducir. Nota: No use difenhidramina si tiene glaucoma o si tiene problemas para orinar debido a un agrandamiento de la próstata. Hay otros antihistamínicos que no provocan tanta somnolencia. Son buenas opciones para el uso durante el día. Pida sugerencias a su proveedor de atención médica o al farmacéutico.

  • No use difenhidramina en crema sobre la piel a menos que se la receten. Puede causar una reacción peor en algunas personas.

  • Para ayudar a prevenir una infección, no se rasque la zona afectada. Rascarse puede empeorar la reacción y dañar la piel. También puede provocar una infección. Revise siempre las áreas afectadas para ver si hay signos de infección.

  • Llame a su proveedor de atención médica y pregunte qué puede usar para ayudar a disminuir la picazón.

  • Para disminuir la exposición a los alérgenos, pruebe lo siguiente:  

    • Use un limpiador de vapor de alta temperatura para limpiar su hogar.

    • Use aspiradoras y filtros de retención de partículas de alta eficiencia (high-efficiency particulate, HEPA).

    • Evite los desencadenantes de alimentos y mascotas.

    • Mate las cucarachas y use el control de plagas para evitar que vuelvan a producirse infestaciones.

    • Limpie su casa con frecuencia.


Atención de seguimiento

Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica o según se lo indiquen. Puede ser derivado a un alergólogo. Si hoy tuvo una reacción grave, o si ha tenido varias reacciones alérgicas de leves a medias en el pasado, consulte a su proveedor si debe realizar pruebas de alergia. Eso puede ayudarlo a averiguar a qué es alérgico. Si tuvo una reacción grave que incluyó mareos, desmayos o dificultad para respirar o tragar, consulte a su proveedor si debe llevar epinefrina y usar un brazalete o collar de alerta médica. También puede preguntar si la inmunoterapia para la alergia (como las vacunas contra la alergia) puede ser adecuada para usted.


Llamar al 911

Llame al 911 de inmediato si tiene alguno de los siguientes signos:

  • dificultad para respirar o tragar, sibilancias;

  • piel fría, húmeda y pálida;

  • falta de aire;

  • voz ronca o dificultad para hablar;

  • confusión; 

  • somnolencia excesiva o dificultad para despertarse;

  • desmayo o pérdida del conocimiento;

  • frecuencia cardíaca rápida.

  • sensación de mareo o debilidad, o disminución repentina de la presión arterial;

  • sensación de fatalidad;

  • sensación de aturdimiento;

  • náuseas o vómitos intensos o diarrea;

  • convulsiones;

  • hinchazón en la cara, los párpados, los labios, la boca, la garganta o la lengua;

  • babeo.


Cuándo consultar al médico

Llame a su proveedor de atención médica o busque atención médica de inmediato si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:

  • expansión de las zonas de picazón, enrojecimiento o hinchazón;

  • náuseas o cólicos estomacales o dolor abdominal;

  • síntomas que persisten, empeoran u ocurren más de una vez;

  • expansión de las zonas de picazón, enrojecimiento o hinchazón;

  • signos de infección en el área afectada:

    • enrojecimiento que se extiende;

    • aumento del dolor o la hinchazón;

    • líquido o secreción coloreada en el lugar;

    • fiebre de 38 °C (100,4 °F) o más, o según lo que le indique su proveedor de atención médica.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Allergies
Angioedema

Angioedema is a sudden appearance of swollen patches on the skin or mucous membranes. There are several different kinds of angioedema, with many possible causes. Read on to learn more, and to learn how to care for yourself at home.

Read article
Allergies
Anaphylaxis

Ansphylaxis can be life- threatening, even after using injectable epineprhine. Follow these guidelines if you've had this kind of reaction.

Read article
Allergies
Understanding Hives (Urticaria)

Hives are red, itchy, and swollen areas on the skin. They are most often an allergic reaction from a food, medicine, or insect sting or bite. Read on to learn more about them.

Read article
Allergies
Discharge Instructions: Using an Autoinjector

Using an autoinjector makes it easy to give yourself a shot. It also makes it easy for someone else to give you a shot if you can't.