Está sufriendo una reacción alérgica a la picadura de un insecto. Esto puede ocurrir después de una picadura de avispa, abeja, chaqueta amarilla, hormiga roja u otro insecto. Esto puede causar una erupción con picazón e hinchazón en la cara u otras partes del cuerpo. Una reacción más grave puede provocarle mareos, desmayo o dificultad para respirar o tragar. A continuación, se enumeran otras señales de advertencia.
Los síntomas pueden incluir:
-
erupción, urticaria, enrojecimiento, ronchas o ampollas en lugares distintos de la picadura;
-
picazón, ardor, escozor, dolor en lugares distintos de la picadura;
-
hinchazón en lugares distintos de la picadura;
-
dolor de estómago o cólicos.
Los síntomas más graves son:
-
hinchazón de la cara o los labios, o babeo;
-
dificultad para tragar, sensación de que se cierra la garganta;
-
dificultad para respirar, sibilancias;
-
mareos o disminución repentina de la presión arterial;
-
voz ronca o dificultad para hablar;
-
náuseas, vómitos o diarrea graves;
-
sensación de desmayo o aturdimiento;
-
frecuencia cardíaca rápida.
Cuidados en el hogar
Medicamentos
El proveedor de atención médica puede recetar medicamentos para aliviar la hinchazón, la picazón y el dolor. Siga las instrucciones del proveedor cuando tome estos medicamentos.
-
Si tuvo una reacción grave, el proveedor puede recetarle epinefrina. La epinefrina detendrá la progresión de una reacción alérgica. Antes de irse del hospital, asegúrese de saber cuándo y cómo usar este medicamento.
-
La difenhidramina oral es un antihistamínico de venta libre disponible en farmacias y tiendas de comestibles. A menos que se haya administrado un antihistamínico recetado, se puede usar la difenhidramina para reducir la picazón si hay áreas grandes de la piel afectadas. La difenhidramina puede provocar somnolencia. Por lo tanto, tenga cuidado al usarla durante el día o en la escuela, el trabajo o si debe conducir. Nota: No use difenhidramina si tiene glaucoma o si es hombre y tiene problemas para orinar debido a agrandamiento de la próstata. Hay otros antihistamínicos que causan menos somnolencia y son mejores opciones para usar durante el día. Pida sugerencias a su proveedor de atención médica o al farmacéutico.
-
No use difenhidramina en crema sobre la piel. Puede causar una reacción adicional en algunas personas.
-
La loción de calamina o los baños de avena a veces ayudan a aliviar la picazón.
-
Puede usar acetaminofeno o ibuprofeno para controlar el dolor, a menos que se le haya recetado otro medicamento para el dolor. Nota: Si tiene enfermedad hepática o renal crónica o alguna vez tuvo una úlcera estomacal o sangrado gastrointestinal, hable con su proveedor antes de usar estos medicamentos.
Cuidados generales
No use ropa ajustada. Y evite cosas que calienten la piel (como duchas o baños con agua caliente o la luz solar directa). El calor empeora la picazón.
Una compresa helada aliviará las áreas locales de picazón intensa y enrojecimiento. Aplique durante 5 a 10 minutos. Para preparar una compresa helada, coloque cubos de hielo en una bolsa de plástico con cierre hermético o use una bolsa de guisantes congelados. Envuelva la bolsa en un paño o una toalla limpia y liviana. No aplique el hielo directamente sobre la piel.
Picaduras
Las avispas, las chaquetas amarillas y los avispones no dejan un aguijón. Pero en caso de una picadura de abeja, puede quedar un aguijón en la piel. El aguijón de una abeja libera una sustancia que atraerá a otras abejas hacia usted. Por lo tanto, trate de alejarse del nido de inmediato. Una vez que esté lejos del nido, saque el aguijón lo más rápido posible:
-
Raspe la piel para eliminar el aguijón con el borde de un cuchillo sin filo o una tarjeta de plástico (tarjeta de crédito).
-
No use pinzas ni los dedos para quitar el aguijón. Eso puede liberar más toxina del aguijón.
-
Lave la zona afectada con jabón y agua corriente limpia de 2 a 3 veces al día. Si tiene una ampolla, no la rompa.
-
Luego, aplique una compresa helada durante 5 a 10 minutos. Para preparar una compresa helada, coloque cubos de hielo en una bolsa de plástico con cierre hermético o use una bolsa de guisantes congelados. Envuelva la bolsa en un paño o una toalla limpia y liviana. No aplique el hielo directamente sobre la piel.
-
Comuníquese con su proveedor de atención médica y pregunte qué se puede usar para ayudar a disminuir la hinchazón y la picazón en la zona afectada.
-
Para prevenir una infección, no se rasque las zonas afectadas. Siempre revise el lugar de la picadura para ver si hay signos de infección. Estos incluyen aumento del enrojecimiento, hinchazón, secreción o dolor.
Prevención de reacciones futuras
Las reacciones futuras podrían ser peores que esta. Por lo tanto, trate de evitar situaciones en las que podría sufrir una picadura:
-
No camine por el césped con sandalias o sin calzado.
-
No deje comida descubierta si come al aire libre. Los dulces, la sandía y el helado atraen insectos.
-
No tome bebidas endulzadas de latas sin tapa cuando esté al aire libre. Las latas de refresco atraer insectos. A veces pueden meterse en la lata.
-
No use ropa de colores brillantes con estampados y patrones florales al aire libre.
-
No use perfume al aire libre. El olor atrae insectos.
-
Use pantalones largos, camisas de manga larga, calcetines y guantes de trabajo cuando trabaje al aire libre.
-
Tenga en cuenta que las abejas anidan en los árboles. Las avispas y las chaquetas amarillas hacen el nido en el suelo, en los árboles o en aleros. No se acerque a los cestos de basura cuando esté al aire libre.
Epinefrina
-
Si tiene un alto riesgo de sufrir otra picadura debido a su lugar de trabajo o zona de juegos, o si tuvo mareos, desmayo o dificultad para respirar o tragar por la picadura, tal vez le receten epinefrina. Si no, consulte a su proveedor de atención médica al respecto. Siempre llévela con usted. Aprenda cómo usar el dispositivo. Si comienza a sentir los síntomas de otra reacción en el futuro, use la epinefrina. Luego llame al 911. No espere hasta que los síntomas se agraven.
-
Recuerde que la epinefrina es un medicamento de rescate solamente. Aún necesita que alguien lo lleve al hospital o llame al 911 después de haber recibido el medicamento.
Atención de seguimiento
Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica, o según se le indique, si sus síntomas no siguen mejorando. Si ha tenido una reacción grave a la picadura de un insecto, pida una derivación a un alergólogo para que le realice más pruebas. Las vacunas contra la alergia al veneno de insectos (inmunoterapia con veneno) son un tratamiento que salva la vida de algunas personas con alergia grave al veneno de insectos.
Llame al 911
Llame al 911 en cualquiera de las siguientes situaciones:
-
dificultad para respirar o tragar, sibilancias;
-
piel fría, húmeda y pálida;
-
voz ronca o dificultad para hablar;
-
confusión;
-
somnolencia excesiva o dificultad para despertarse;
-
desmayo o pérdida del conocimiento;
-
frecuencia cardíaca rápida;
-
presión arterial baja o sensación de mareo o debilidad;
-
sensación de fatalidad;
-
náuseas, vómitos o diarrea graves;
-
convulsiones;
-
hinchazón en la cara, los párpados, los labios, la boca, la garganta o la lengua;
-
babeo.
Cuándo consultar al médico
Llame a su proveedor de atención médica de inmediato si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:
-
expansión de las zonas de picazón, enrojecimiento o hinchazón;
-
dolor de cabeza, fiebre, escalofríos, dolor muscular o articular;
-
aumento del dolor o la hinchazón;
-
Signos de infección del área afectada:
-
expansión del enrojecimiento;
-
aumento del dolor o la hinchazón;
-
líquido o secreción coloreada en el lugar.
-