Dismiss Modal

Types

Faringitis viral aguda (dolor de garganta)

Choose a preferred language

Usted o su hijo tienen dolor de garganta (faringitis). Esta infección es causada por un virus. Puede provocar dolor de garganta que empeora al tragar, dolor en todo el cuerpo, dolor de cabeza y fiebre. La infección puede contagiarse al toser, al besar o al tocar a otras personas después de haberse tocado la boca o la nariz. Los antibióticos no sirven contra los virus. Esto significa que no se utilizan para tratar esta enfermedad.


Cuidados en el hogar

  • Si los síntomas son graves, usted o su hijo deben descansar en su hogar. Regrese al trabajo o a la escuela o cuando usted o su hijo se sientan bien. 

  • Usted o su hijo deben beber abundante cantidad de líquidos para prevenir la deshidratación.

  • Los adultos y los niños mayores de 5 años pueden usar pastillas o aerosol adormecedor para la garganta a fin de ayudar a aliviar el dolor. También pueden hacer gárgaras con agua tibia y sal para aliviar el dolor de garganta. Disuelva ½ cucharadita de sal en 1 vaso de agua tibia. Los niños pueden beber de a sorbos de un vaso de jugo o una paleta de helado. Los niños de 5 años o más también pueden chupar este preparado de una paleta de dulce o caramelo duro. Los caramelos duros y las pastillas para la garganta podrían ser un riesgo de atragantamiento para los menores de 5 años.

  • No consuma alimentos salados ni picantes y tampoco se los prepare a su hijo. Esto puede irritar la garganta.

Medicamentos para niños: puede darle paracetamol para aliviar la fiebre, el nerviosismo y el malestar. En bebés mayores de 6 meses, puede usar ibuprofeno o paracetamol. Si el niño tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones, o alguna vez tuvo una úlcera estomacal o hemorragia gastrointestinal, hable con el proveedor de atención médica antes de darle estos medicamentos. La aspirina no debe administrarse nunca a menores de 18 años que tengan fiebre. Podría provocar daños graves en el hígado e incluso la muerte. No le dé a su hijo ningún otro medicamento sin preguntarle primero al proveedor del niño.

Medicamentos para adultos: puede usar paracetamol, naproxeno o ibuprofeno para controlar la fiebre o el dolor, a menos que le hayan recetado otro medicamento para esto. Si tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones, o alguna vez tuvo una úlcera estomacal o sangrado gastrointestinal, consulte con el proveedor de atención médica antes de tomar estos medicamentos.


Atención de seguimiento

Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica, o según le hayan indicado, si usted o su hijo no empiezan a sentirse mejor durante la semana próxima.


Cuándo debe buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según lo que le haya indicado el proveedor (Consulte "La fiebre y los niños", a continuación) 

  • Dolor nuevo o que empeora en los oídos, la cavidad nasal o la cabeza

  • Bultos dolorosos en la parte de atrás del cuello

  • Rigidez en el cuello

  • Ganglios linfáticos que aumentan de tamaño

  • No puede abrir bien la boca debido al dolor de garganta

  • Sarpullido nuevo

  • Otros síntomas que empeoran

Cuándo llamar al  911

Llame al  911 de inmediato si tiene alguno de los siguientes síntomas:

  • Problemas para respirar o ruidos al respirar

  • Voz apagada

  • No puede tragar líquidos, babea mucho o tiene cualquier otro síntoma que indique que la hinchazón en la garganta empeora

  • Signos de deshidratación, como orina muy oscura o ausencia de orina, ojos hundidos y mareos


La fiebre y los niños

Use un termómetro digital para tomar la temperatura de su hijo. No use un termómetro de mercurio. Hay termómetros digitales de distintos tipos y para usos diferentes. Por ejemplo:

  • En el recto (rectal). En los niños de menos de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.

  • En la frente (lóbulo temporal). Sirve para niños de 3 meses en adelante. Si un niño de menos de 3 meses tiene signos de estar enfermo, este tipo de termómetro se puede usar para una primera medición. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.

  • En el oído (timpánica). La temperatura en el oído es precisa a partir de los 6 meses de edad, no antes.

  • En la axila (axilar). Este es el método menos confiable, pero se puede usar para una primera medición a fin de revisar a un niño de cualquier edad que tiene signos de estar enfermo. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.

  • En la boca (oral). No use el termómetro en la boca de su hijo hasta que tenga al menos 4 años.

Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para usarlo de forma adecuada. Colóquelo con cuidado. Etiquételo y asegúrese de no usarlo en la boca. Podría transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué otro tipo puede usar. Cuando hable con el proveedor de atención médica sobre la fiebre de su hijo, infórmele qué tipo de termómetro usó.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Ear, Nose, and Throat
Understanding Acute Rhinosinusitis

Acute rhinosinusitis is when the lining of the inside of the nose and the sinuses becomes irritated and swollen. It is also called sinusitis, or a sinus infection.

Read article
Ear, Nose, and Throat
Understanding Nasal Anatomy: Inside View

Learning the anatomy of the nose can help you better understand how the nose works.

Read article
Ear, Nose, and Throat
Nose Fracture, No X-Ray

Based on your exam today, you have a broken bone, or fracture, of the nose. Some fractures are obvious and an X-ray is not needed. A nose fracture will cause pain, swelling, nasal stuffiness, and sometimes bleeding from the nose.

Read article
Ear, Nose, and Throat
Understanding Sinus Problems

Sinus problems can cause uncomfortable symptoms. Read on to learn about how sinuses can get blocked and what the symptoms are.