Dismiss Modal

Types

Absceso periamigdalino

Choose a preferred language

Usted o su hijo tienen una acumulación de pus (absceso) alrededor de las amígdalas. El absceso puede provocar un fuerte dolor de garganta, dolor al tragar, fiebre, babeo y dificultad para abrir la boca.

El absceso se trata con antibióticos. Se pueden administrar primero por vía intravenosa y luego por boca. En la mayoría de los casos, también se drenará el pus.


Cuidados en el hogar

  • Tome todos los antibióticos según las indicaciones hasta terminarlos. Esto es necesario incluso si los síntomas comienzan a mejorar. Es muy importante para asegurarse de que la infección desaparezca por completo. Esta infección puede provocar complicaciones serias.

  • Tome los calmantes para el dolor como le hayan indicado. No tome ningún tipo de medicamento de venta libre para tratar esta afección sin haber consultado con su proveedor de atención médica, en especial si es la primera vez.

  • Para ayudar a aliviar el dolor, los niños mayores de 6 años y los adultos pueden hacerse gárgaras de agua tibia con sal 4 veces al día los primeros 2 días. Disuelva 1/2 cucharadita (2.46 ml) de sal en un vaso de agua caliente. Haga gárgaras con la solución y luego escúpala. Verifique que los niños no se traguen el agua con sal.

  • Los líquidos fríos y los alimentos blandos pueden facilitar las comidas durante los primeros días.

  • No fume y evite exponerse al humo de cigarrillos de otras personas.


Atención de seguimiento

Haga un seguimiento con un proveedor de atención médica en 1 o 2 días o según le hayan indicado. 


Cuándo buscar atención médica

Llame de inmediato al proveedor de atención médica si se presenta alguna de las siguientes situaciones:

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, después de tres días de tratamiento

  • Síntomas que empeoran

  • Síntomas que desaparecen pero regresan

  • Rigidez del cuello

  • Una pequeña cantidad de sangrado de la garganta

  • Sarpullido

  • Hinchazón o bultos en el cuello

Cuándo llamar al  911

Llame al  911 si tiene algo de lo siguiente:

  • Problemas para respirar, ruidos al respirar o voz apagada

  • Babeo

  • Dificultades para tragar, asfixia u otros síntomas que indiquen que la hinchazón en la garganta empeora

  • Más que una pequeña cantidad de sangrado de la garganta

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Ear, Nose, and Throat
Ear Barotrauma

Ear barotrauma is a problem of the middle ear and eardrum. It occurs when unequal pressures form inside the middle ear and outside the eardrum. This often happens with altitude changes, such as during an airplane flight or scuba diving.

Read article
Ear, Nose, and Throat
Salivary Gland Infection

A salivary gland can become infected by bacteria. Symptoms of infection include fever, severe pain in the gland, and redness and swelling over the gland. It may hurt to open your mouth. Read on to learn how to take care of this infection.

Read article
Ear, Nose, and Throat
Peritonsillar Abscess

A peritonsillar abscess is a collection of pus that forms near the tonsils. Read on to learn about symptoms, diagnosis, and treatment.

Read article
Ear, Nose, and Throat
Ruptured Eardrum, Traumatic

A ruptured eardrum will cause pain. There may be some clear or bloody drainage. A buzzing sound may be heard in the ear. Some hearing may be lost the affected ear.