Dismiss Modal

Types

Dolor de cabeza por sinusitis

Choose a preferred language

Los senos paranasales son cavidades llenas de aire en los huesos de la cara. Se conectan con la parte interna de la nariz. La sinusitis es una inflamación del tejido que recubre la cavidad del seno paranasal. La inflamación de los senos paranasales se puede producir durante un resfriado o una rinitis alérgica (alergias al polen y otras partículas en el aire). Puede provocar síntomas de congestión y plenitud sinusal, y quizás una ligera fiebre. Por lo general, existe infección cuando también hay dolor facial o de cabeza. Además, puede haber secreción verde o amarillenta de la nariz o en la parte posterior de la garganta (goteo retronasal). Es posible que le receten antibióticos para tratar esta afección.

El dolor de cabeza por sinusitis puede causar dolor en diferentes partes del cuerpo, según el seno que esté infectado. Puede haber dolor en las sienes, la frente, la parte superior de la cabeza, detrás o alrededor de los ojos, en los pómulos o en los dientes superiores.

Notará un poco de alivio cambiando de posición. Pruebe sentándose con la espalda recta o acostarse.


Cuidados en el hogar

Estas pautas lo ayudarán a cuidarse en el hogar:

  • Beba mucha agua, té caliente y otros líquidos para mantenerse bien hidratado. Esto diluye la mucosidad y favorece la secreción nasal.

  • Aplique calor a las zonas dolorosas de la cara. Use una toalla empapada en agua caliente. O, de pie en la ducha, dirija el chorro caliente hacia la cara. Esta es una buena forma de inhalar vapor de agua tibia y calentar la cara simultáneamente. Cúbrase la boca y la nariz con las manos para poder respirar.

  • Use un vaporizador de niebla fría de noche. Consuma caramelos duros de menta, mentol o eucaliptos durante el día.

  • Puede utilizar un expectorante de venta libre que contenga guaifenesina para ayudar a diluir la mucosidad. También ayuda a estimular la descongestión de los senos paranasales.

  • Puede utilizar descongestivos de venta sin receta a menos que le hayan recetado un medicamento parecido. Los aerosoles nasales o gotas son los que más rápido actúan. Use alguno que contenga fenilefrina u oximetazolina. Sople la nariz con cuidado para eliminar la mucosidad. Luego, aplique el aerosol o las gotas. No utilice estos medicamentos con mayor frecuencia que la indicada en la etiqueta, ni durante más de tres días. Esto puede empeorar los síntomas con el tiempo. Los aerosoles nasales o las gotas recetadas por su proveedor de atención médica generalmente no tienen estos límites. Consulte con su proveedor o farmacéutico. También puede usar tabletas que tengan pseudoefedrina. Los efectos secundarios de los descongestivos orales tienden a ser peores que los de los aerosoles nasales o las gotas y pueden impedir que los utilice. Muchos medicamentos para la sinusitis combinan ingredientes, lo que puede aumentar los efectos secundarios. Además, si está tomando un medicamento combinado con otro medicamento, asegúrese de no tomar una dosis doble de algo por error. Lea las etiquetas o pida ayuda al farmacéutico. Si tiene presión arterial alta, una enfermedad del corazón, glaucoma o problemas de próstata, consulte con su proveedor antes de utilizar descongestivos.

  • Los antihistamínicos podrían resultar útiles si su sinusitis es de origen alérgico. Puede tomar clorfeniramina y difenhidramina de venta libre, pero estas pueden causarle somnolencia. No las tome si tiene glaucoma o dificultades al orinar debido a una próstata agrandada. Los antihistamínicos de venta libre que contengan loratadina y cetirizina pueden causarle menos somnolencia. Estos pueden ser una mejor opción para uso diario.

  • Cuando la sinusitis se debe a alergias, un enjuague nasal de solución salina puede aliviarla. La solución salina reduce la hinchazón y limpia el exceso de mucosidad. Lo que permite que los senos nasales drenen. En la mayoría de las farmacias se venden kits ya listos. Los kits tienen paquetes premezclados de sal y un dispositivo de irrigación. Si le recetaron antibióticos para tratar una infección aguda de los senos paranasales, consulte a su proveedor antes de usar un enjuague nasal. Esto es para corroborar si es una opción segura para usted.

  • Puede usar medicamentos de venta libre para controlar el dolor y la fiebre, a menos que le hayan recetado otro analgésico. Consulte a su proveedor antes de usar ibuprofeno o paracetamol si tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones. También hable con el proveedor si alguna vez tuvo úlceras estomacales. Nunca le dé aspirinas a alguien menor de 19 años a menos que se lo indique el proveedor. Puede causar una afección que puede poner en riesgo la vida de la persona, llamada síndrome de Reye.

  • Si le recetaron antibióticos, tómelos todos, aunque se sienta mejor después de unos días.


Atención de seguimiento

Programe una visita de seguimiento con el proveedor de atención médica según le indicaron o si los síntomas no mejoran en una semana.


Cuándo llamar al 911

Llame al 911si ocurre algo de lo siguiente:

  • Somnolencia inusual o confusión

  • Hinchazón de la frente o los párpados

  • Problemas de la vista, como visión borrosa o doble

  • Convulsiones

  • Sensación de muerte

  • Dificultad para respirar

  • Sensación de mareo

  • Pérdida del conocimiento o desmayos


Cuándo buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Dolor de cabeza o dolor en los senos paranasales que empeora

  • Rigidez en el cuello

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le haya indicado el proveedor

  • Sangrado de la nariz o la garganta

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Ear, Nose, and Throat
Understanding Acute Rhinosinusitis

Acute rhinosinusitis is when the lining of the inside of the nose and the sinuses becomes irritated and swollen. It is also called sinusitis, or a sinus infection.

Read article
Ear, Nose, and Throat
Understanding Nasal Anatomy: Inside View

Learning the anatomy of the nose can help you better understand how the nose works.

Read article
Ear, Nose, and Throat
Nose Fracture, No X-Ray

Based on your exam today, you have a broken bone, or fracture, of the nose. Some fractures are obvious and an X-ray is not needed. A nose fracture will cause pain, swelling, nasal stuffiness, and sometimes bleeding from the nose.

Read article
Ear, Nose, and Throat
Understanding Sinus Problems

Sinus problems can cause uncomfortable symptoms. Read on to learn about how sinuses can get blocked and what the symptoms are.