Los senos paranasales son cavidades llenas de aire dentro de los huesos de la cara. Se conectan con la parte interna de la nariz. La sinusitis es una inflamación del tejido que recubre la cavidad de los senos paranasales. Esa inflamación puede presentarse durante un resfrío. También puede ocurrir debido a la alergia al polen y a otras partículas que haya en el aire. La sinusitis puede provocar congestión de los senos paranasales y sensación de tener la cabeza "pesada". Una infección de los senos paranasales causa fiebre, dolor de cabeza y dolor en la cara. Suele haber secreciones verdosas o amarillentas de la nariz o por la parte posterior de la garganta (goteo posnasal). Se recetan antibióticos para tratar esta afección.
Cuidados en el hogar
-
Tome todos los antibióticos según las indicaciones. No deje de usarlos, incluso si se siente mejor.
-
Beba mucha agua, té caliente y otros líquidos según le haya indicado el proveedor de atención médica. Eso diluye la mucosidad. También puede facilitar el drenaje de los senos paranasales.
-
Aplique calor sobre las áreas de la cara que le duelen. Use una toalla empapada en agua caliente. También puede pararse en la ducha y dejar que le caiga el agua caliente sobre la cara. Utilizar un vaporizador y pomada de mentol durante la noche también puede ayudar a aliviar los síntomas.
-
Un expectorante que contenga guaifenesina ayuda a diluir la mucosidad y a facilitar el drenaje de los senos paranasales. Hable con su proveedor o su farmacéutico antes de usar medicamentos de venta libre si tiene alguna pregunta sobre los efectos secundarios.
-
Puede usar algún descongestivo de venta libre, a menos que le hayan recetado algún medicamento parecido. Los aerosoles nasales son los que tienen efecto más rápido. Use alguno que contenga fenilefrina u oximetazolina. Primero, sople la nariz suavemente. Luego use el aerosol. No use estos medicamentos con mayor frecuencia que la indicada en el prospecto. Si lo hace, los síntomas pueden empeorar. También puede tomar comprimidos que contengan pseudoefedrina. No use productos que combinen diferentes medicamentos. Podrían aumentar los efectos secundarios. Lea los prospectos. También puede pedir ayuda al farmacéutico. (Las personas con presión arterial alta no deberían usar descongestivos. Estos pueden subir la presión arterial). Hable con su proveedor o su farmacéutico si tiene alguna pregunta.
-
Los antihistamínicos de venta libre son útiles si la sinusitis se debe a una alergia. Hable con su proveedor o su farmacéutico si tiene alguna pregunta respecto del medicamento.
-
Puede aliviar los síntomas con lavajes o irrigación nasal. Es importante que use estos productos de la forma indicada. Use agua estéril o solución salina estéril y no agua de grifo. El agua de grifo puede contener gérmenes que causen una infección en el cerebro. No enjuague con demasiada presión. Puede propagar la infección a otras zonas de los senos paranasales o la cabeza. Hable con su proveedor de atención médica o farmacéutico si tiene dudas sobre estos productos.
-
Puede usar paracetamol o ibuprofeno para controlar el dolor, a menos que le hayan recetado otro analgésico. Si tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones, o alguna vez tuvo úlceras estomacales, hable con su proveedor de atención médica antes de tomar estos medicamentos. Nunca le dé aspirina a un menor de 18 años sin consultar primero con su proveedor de atención médica. Puede causar daños graves al hígado.
-
No fume. Esto puede empeorar los síntomas.
Visita de seguimiento
Asista a las citas de seguimiento con su proveedor de atención médica según le hayan indicado.
Cuándo buscar atención médica
Llame a su proveedor de atención médica si ocurre algo de lo siguiente:
-
Dolor de cabeza o dolor en la cara que empeora
-
Los síntomas no desaparecen en 10 días
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique su proveedor de atención médica
Cuándo llamar al 911
Llame al
-
Convulsiones
-
Dificultad para respirar
-
Se siente mareado o débil
-
Uñas, piel o labios de color azulado, morado o gris
-
Dolor intenso que no se alivia
-
Rigidez en el cuello
-
Somnolencia inusual o confusión
-
Problemas de la vista; por ejemplo, visión borrosa o doble
-
Hinchazón de la frente o los párpados
Prevención
Puede adoptar las siguientes medidas para prevenir una infección:
-
Mantenga buenos hábitos higiénicos de lavado de manos.
-
Evite el contacto cercano con personas que tengan dolor de garganta, resfriados u otras infecciones de las vías respiratorias superiores.
-
No fume y evite exponerse al humo de cigarrillos de otras personas.
-
Mantenga al día todas sus vacunas.