Dismiss Modal

Types

Amigdalitis (niños)

Choose a preferred language

Vista frontal de una cara con la boca abierta donde se compara la cavidad bucal y las amígdalas con una garganta inflamada y amígdalas agrandadas.

La amigdalitis se produce cuando las amígdalas de su hijo se inflaman o infectan. Su hijo tiene dos amígdalas, una a cada lado de la garganta. Las amígdalas son glándulas rosadas de forma ovalada. Ayudan a prevenir las infecciones. Pero, pueden infectarse ellas mismas. La amigdalitis es una afección común en los niños.

Puede ser causada por bacterias o por un virus. El principal síntoma es el dolor de garganta. También es posible que tenga fiebre y las amígdalas inflamadas y enrojecidas. Quizás le resulte doloroso o incómodo tragar. Las amígdalas pueden, además, verse blancuzcas, grisáceas o amarillentas por las membranas que las recubren. Su hijo podría tener los ganglios linfáticos o del cuello inflamados.

Podrían hacerle una prueba rápida de detección del estreptococo o un cultivo de garganta. La prueba rápida de detección del estreptococo brinda resultados de inmediato. En ocasiones, se realizan ambos. Estos permiten determinar si su hijo tiene una infección viral o bacteriana. Si tiene una infección bacteriana, podría necesitar antibióticos. Los antibióticos son medicamentos utilizados para tratar infecciones bacterianas. No funcionan contra las infecciones virales. En algunos casos de infección viral, su hijo podría necesitar un medicamento antivirósico. Es posible que su hijo necesite cirugía para que le quiten las amígdalas si tiene problemas para respirar. También podría necesitar cirugía si tiene varias infecciones en un año.


Cuidados en el hogar

Si el proveedor de atención médica de su hijo le recetó antibióticos u otro medicamento, déselo a su hijo tal como le hayan indicado. Asegúrese de que su hijo termine toda la medicación, incluso si se siente mejor.

Para ayudar a aliviar el dolor de garganta, también puede hacer lo siguiente:

  • Darle paracetamol o ibuprofeno si el proveedor de atención médica de su hijo se lo permite. Leer las instrucciones del envase antes de usar el medicamento, salvo que el proveedor le indique lo contrario. Procurar no darle aspirina a un menor de 18 años que esté enfermo y tenga fiebre sin consultarlo con el proveedor de atención médica. Puede causar daños graves al hígado.

  • Ofrecerle líquidos fríos para beber.

  • Pedirle que se haga gárgaras con agua salada tibia. Use 1cucharadita de sal en 250 cc (8 onzas) de agua tibia.

  • También puede ayudar un aerosol adormecedor de la garganta de venta libre. Hable con el proveedor de atención médica de su hijo antes de darle cualquier medicamento de venta libre, sobre todo si es la primera vez que el niño lo usa.

Los microbios que causan la amigdalitis son muy contagiosos. Para ayudar a evitar que se propaguen, haga lo siguiente:

  • Enséñele a lavarse las manos a menudo.

  • No permita que su hijo comparta tazas o utensilios con otras personas.

  • Mantenga a su hijo alejado de otros niños hasta que esté mejor. Pregunte al proveedor de atención médica cuándo puede regresar el niño a la escuela o a la guardería.


Atención de seguimiento

Programe una visita de seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo o según le hayan indicado.


Cuándo debe buscar atención médica

Si no le indican otra cosa, llame al proveedor de atención médica de su hijo ante cualquiera de los siguientes síntomas:

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según lo que indique el proveedor de atención médica (consulte "La fiebre y los niños", a continuación)

  • Dolor de garganta por más de 2 días

  • Dolor de garganta con fiebre, dolor de cabeza, dolor de estómago o sarpullido

  • Dolor o rigidez en el cuello

  • Negativa a comer o dificultad para hacerlo

  • Cuello inflamado o agrandado

  • Forma de actuar extraña o diferente

  • Síntomas nuevos o que empeoran

  • Problemas para abrir la boca

  • Voz apagada


Cuándo llamar al  911

Llame al  911 si al niño le ocurre lo siguiente:

  • Incapacidad para tragar o hablar

  • Dificultad para respirar o sibilancias

  • Problemas para abrir la boca


La fiebre y los niños

Use un termómetro digital para tomar la temperatura de su hijo. No use un termómetro de mercurio. Hay termómetros digitales de distintos tipos y para usos diferentes. Entre ellos, se encuentran los siguientes:

  • Rectal. En los niños de menos de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.

  • En la frente (lóbulo temporal). Sirve para niños de 3 meses en adelante. Si un niño de menos de 3 meses tiene signos de estar enfermo, este tipo de termómetro se puede usar para una primera medición. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.

  • En el oído (timpánica). La temperatura en el oído es precisa a partir de los 6 meses de edad, no antes.

  • En la axila (axilar). Este es el método menos confiable, pero se puede usar para una primera medición a fin de revisar a un niño de cualquier edad que tiene signos de estar enfermo. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.

  • En la boca (oral). No use el termómetro en la boca de su hijo hasta que tenga al menos 4 años.

Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para usarlo adecuadamente. Colóquelo con cuidado. Etiquételo y asegúrese de no usarlo en la boca. Podría transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué otro tipo puede usar. Cuando hable con el proveedor de atención médica sobre la fiebre de su hijo, infórmele qué tipo de termómetro usó.

A continuación, se indica cuándo llamar al proveedor de atención médica si su hijo tiene fiebre. Es posible que el proveedor de atención médica de su hijo le dé valores diferentes. Siga sus instrucciones.

Cuándo debe llamar al proveedor de atención médica si su hijo tiene fiebre

En el caso de un bebé menor de 3 meses:

  • Primero, pregunte al proveedor de atención médica de su hijo cómo debe tomarle la temperatura.

  • En el recto o en la frente: 100.4 °F (38 °C) o superior

  • En la axila: 99 °F (37.2 °C) o superior

  • Fiebre de ___________ según le indique el proveedor

En el caso de un niño de 3 a 36 meses (3 años):

  • En el recto o en la frente: 102 °F (38.9 °C) o superior

  • En el oído (solo para uso a partir de los 6 meses): 102 °F (38.9 °C) o superior

  • Fiebre de ___________ según le indique el proveedor

En estos casos:

  • Temperatura en la axila de 103 °F (39.4 °C) o superior en un niño de cualquier edad

  • Temperatura de 104 °F (40 °C) o superior en un niño de cualquier edad

  • Fiebre de ___________ según le indique el proveedor

Author: Semko, Laura

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Ear, Nose, and Throat
Tongue-Tie (Ankyloglossia)

Tongue-tie (ankyloglossia) is a problem with the frenulum, the thin strip of tissue under the tongue. It connects from the underside of the tongue to the floor of the mouth. Some children are born with a frenulum that is too short and tight. This can cause problems with speech and eating.

Read article
Ear, Nose, and Throat
Pharyngitis (Sore Throat), Report Pending

A sore throat is often due to a virus. It can also be caused by the strep (streptococcus) bacteria, often called strep throat. Read on to learn about caring for a strep throat at home.

Read article
Ear, Nose, and Throat
Uvulitis

Learn about caring for a child or an adult who has uvulitis.

Read article
Ear, Nose, and Throat
When Your Child Has Swollen Lymph Nodes

Lymph nodes can swell due to illness or infection. They can also swell for unknown reasons. In most cases, swollen lymph nodes (also called swollen glands) aren't a serious problem. They usually return to their original size with no treatment or when the illness or infection has passed.