Dismiss Modal

Types

Uvulitis

Choose a preferred language

La úvula es el tejido que cuelga en la parte posterior de la garganta. La uvulitis es la inflamación de la úvula. La inflamación se presenta cuando el cuerpo responde a una lesión, una reacción alérgica, una infección o una enfermedad. Algunos síntomas de la inflamación pueden ser enrojecimiento, irritación, picazón, hinchazón o ardor. La uvulitis es más común en niños que en adultos.

Boca abierta con la lengua retenida por un depresor lingual donde se ve una úvula inflamada.

Los siguientes son algunos síntomas de la uvulitis:

  • Dolor de garganta

  • Dificultad para tragar

  • Dolor al tragar

  • Dificultades para respirar

Las siguientes son algunas causas posibles de la uvulitis:

  • Infecciones de garganta

  • Inhalar o tragar sustancias químicas 

  • Inhalar aire o vapor caliente

  • Reacción alérgica a algo que comió, tocó o respiró

En casos poco frecuentes, la uvulitis puede ser causada por una afección llamada angioedema. El angioedema puede tener las siguientes características:

  • Ser hereditario

  • Un efecto secundario de un tipo de medicamentos que se usan para la presión arterial alta llamados inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA)

  • Ser potencialmente mortal. Puede causar hinchazón de las vías respiratorias en la boca o la garganta. La hinchazón grave puede obstruir la respiración y causar la muerte. Esté atento a los signos tempranos de esta enfermedad. Llame al  911 si la hinchazón incluye las zonas de la cara, la boca o la garganta.

Para determinar la causa de la uvulitis, pueden hacer pruebas de diagnóstico por imágenes. Si se sospecha una infección, pueden analizarse muestras tomadas por hisopado en la garganta o muestras de sangre. Pueden hacerle preguntas sobre los antecedentes de vacunación de una persona para asegurarse de que esté al día. No siempre se determina la causa de la uvulitis.

El tratamiento depende de la causa y la gravedad de los síntomas.


Cuidados en el hogar

Medicamentos

El médico puede recetar antibióticos en caso de infección bacteriana. Si tiene una reacción alérgica o angioedema, pueden darle medicamentos llamados esteroides o antihistamínicos. Siga las instrucciones cuando tome cualquier medicamento.

Cuidados generales

Haga lo siguiente para tratar la afección en su casa:

  • Descanse hasta que los síntomas desaparezcan.

  • Si le recetaron medicamentos, asegúrese de tomarlos según las indicaciones. Debe tomarlos hasta que se terminen o hasta que el proveedor de atención médica le indique.

  • Si le dijeron que el angioedema se debió a un medicamento que toma, debe dejar de tomarlo. Comuníquese con el médico para que le recete otro medicamento. Dígales a futuros proveedores de atención médica que es alérgico a este medicamento. Considere usar una pulsera o una cadena de alerta médica. Asegúrese de que la alergia al medicamento esté claramente identificada en su historia clínica.

  • Comuníquese con el proveedor de atención médica antes de tomar medicamentos de venta libre.

  • Beba líquidos. El dolor al tragar puede dificultar la ingesta de bebidas y resultar en deshidratación. Para evitarlo, tome sorbos de líquido durante el día. Los niños pueden tomar barras de jugo congelado, leche u otros líquidos fríos. Observe si aparecen los signos de deshidratación descritos a continuación.

  • Pregunte al proveedor cuándo puede volver a trabajar o a la escuela. Pregunte al proveedor de su hijo cuándo puede regresar a la escuela o a la guardería.


Visita de seguimiento

Programe visitas de control con el proveedor de atención médica o según lo que le hayan indicado. Puede que lo deriven a un alergista o un médico especializado en garganta, nariz y oídos (otorrinolaringólogo) para más evaluación y tratamiento. Haga esas visitas lo antes posible.


Cuándo debe buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato si ocurre algo de lo siguiente:

  • Síntomas que no desaparecen o empeoran

  • Síntomas de deshidratación, como orina oscura, boca seca, labios secos, mareos u ojos hundidos

  • El niño actúa como si estuviera muy enfermo o no mejora

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o más alta, en adultos, o según lo que le indique su proveedor

  • Fiebre en niños (consulte "La fiebre y los niños", a continuación)


Llame al  911

Llame al  911 si ocurre algo de lo siguiente:

  • Babeo o dificultades para tragar

  • Dificultades para respirar

  • Dificultades para hablar

  • Lengua, labios, cara o garganta hinchados. Puede darse cuenta si la voz de su hijo cambia.

  • Movimientos descontrolados y pérdida del conocimiento; convulsiones

  • Falta de respuesta, somnolencia extrema o problemas para despertarse

  • Desmayos

  • Confusión

  • El niño no responde

  • La piel o los labios están de color azulado, morado o gris


La fiebre y los niños

Use un termómetro digital para tomar la temperatura de su hijo. No use un termómetro de mercurio. Hay termómetros digitales de distintos tipos y para usos diferentes. Por ejemplo:

  • En el recto (rectal). En los niños de menos de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.

  • En la frente (lóbulo temporal). Sirve para niños de 3 meses en adelante. Si un niño de menos de 3 meses tiene signos de estar enfermo, este tipo de termómetro se puede usar para una primera medición. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura en el recto.

  • En el oído (timpánica). La temperatura en el oído es precisa a partir de los 6 meses de edad, no antes.

  • En la axila (axilar). Este es el método menos confiable, pero se puede usar para una primera medición a fin de revisar a un niño de cualquier edad que tiene signos de estar enfermo. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura en el recto.

  • En la boca (oral). No use el termómetro en la boca de su hijo hasta que tenga al menos 4 años.

Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para usarlo adecuadamente. Colóquelo con cuidado. Etiquételo y asegúrese de no usarlo en la boca. Podría transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué otro tipo puede usar. Cuando hable con el proveedor de atención médica sobre la fiebre de su hijo, infórmele qué tipo de termómetro usó.

A continuación, encontrará valores de referencia que lo ayudarán a saber si su hijo tiene fiebre. Es posible que el proveedor de atención médica de su hijo le dé valores diferentes. Siga las instrucciones específicas que le dé su proveedor.

Medición de temperatura en un bebé menor de 3 meses:

  • Primero, pregúntele al proveedor de atención médica de su hijo cómo debe tomarle la temperatura.

  • En el recto o en la frente: 100.4 °F (38 °C) o superior

  • En la axila: 99 °F (37.2 °C) o superior

Medición de temperatura en un niño de 3 a 36 meses (3 años):

  • En el recto, la frente o el oído: 102 °F (38.9 °C) o superior

  • En la axila: 101 °F (38.3 °C) o superior

Llame al proveedor de atención médica en los siguientes casos:

  • Picos de fiebre reiterados de 104 °F (40 °C) o superior en un niño de cualquier edad

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior en un bebé de menos de 3 meses

  • Fiebre que dura más de 24 horas en un niño menor de 2 años

  • Fiebre que dura 3 días en un niño de 2 años o más

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Ear, Nose, and Throat
Peritonsillar Abscess

An abscess around the tonsils can cause severe sore throat, pain with swallowing, fever, drooling, and trouble opening the mouth.

Read article
Ear, Nose, and Throat
Ear Barotrauma

Ear barotrauma is a problem of the middle ear and eardrum. It occurs when unequal pressures form inside the middle ear and outside the eardrum. This often happens with altitude changes, such as during an airplane flight or scuba diving.

Read article
Ear, Nose, and Throat
Nasal Packing, Dissolving

A nasal packing controls bleeding by helping the blood clot.

Read article
Ear, Nose, and Throat
Understanding Sinus Problems

Sinus problems can cause uncomfortable symptoms. Read on to learn about how sinuses can get blocked and what the symptoms are.