Dismiss Modal

Types

Blefaritis (niños)

Choose a preferred language

La blefaritis es la inflamación de los párpados. Provoca la hinchazón de los párpados y, por lo general, es causada por una infección bacteriana o una afección de la piel. La blefaritis es una afección ocular común. Existen dos tipos:

  • Blefaritis anterior. Ocurre en el nacimiento de las pestañas (extremo delantero exterior del ojo). 

  • Blefaritis posterior. Afecta el extremo interno del párpado que está en contacto con el globo ocular.

Además de la hinchazón de los párpados, los síntomas de la blefaritis pueden incluir escamas gruesas y amarillentas, similares a la caspa, que se adhieren al párpado. El párpado puede presentar zonas oleosas. Las pestañas pueden tener costras (con escamas similares a la caspa) cuando su hijo se despierta después de dormir. La zona irritada puede picar. Los párpados pueden estar enrojecidos. Los ojos pueden notarse enrojecidos y arder o picar. Los ojos pueden lagrimear mucho o estar secos. Algunos niños pueden tener sensibilidad a la luz o visión borrosa. A menudo, los síntomas de la blefaritis pueden hacer que los niños estén irritables.

Los párpados infectados se tratan con buena higiene y la eliminación cuidadosa de la costra. En casos graves, la blefaritis podría tratarse con antibióticos. Un episodio puede tardar entre 2 y 8 semanas en curarse.


Causas

Las siguientes son algunas otras causas de la blefaritis:

  • Problemas con las glándulas sebáceas de los párpados (glándulas meibomianas)

  • Caspa del cuero cabelludo y las cejas (dermatitis seborréica)

  • Acné rosácea (una afección de la piel que causa enrojecimiento del rostro)

  • Ácaros de las pestañas (pequeños organismos en los folículos de las pestañas)

  • Reacciones alérgicas a cosméticos o medicamentos


Cuidados en el hogar

Medicamentos: Pueden darle pomadas o gotas anestésicas para los ojos, lágrimas artificiales o gotas de esteroides para los ojos a fin de tratar la infección de su hijo. Siga todas las indicaciones para darle este medicamento a su hijo. Si su hijo siente dolor, puede darle analgésicos según le recomiende el proveedor de atención médica. No le dé aspirinas. Las aspirinas pueden causar problemas muy graves en los niños. Tampoco le dé ningún otro medicamento para esta afección sin preguntarle primero al proveedor.

  • Modo de uso de las gotas para los ojos. Aplique las gotas en la esquina del ojo donde los párpados se encuentran con la nariz. Las gotas se acumularán allí. Cuando su hijo parpadee o abra los párpados, el medicamento entrará en el ojo. Use exactamente la cantidad de gotas que le hayan recetado. Tenga cuidado de no tocar el ojo ni las pestañas con el gotero.

  • Modo de uso de las pomadas. Si le recetan gotas y pomada, coloque primero las gotas. Espere tres minutos y, luego, aplique la pomada. De esta manera, cada medicamento tendrá tiempo para actuar. Para aplicar la pomada, jale suavemente el párpado inferior hacia abajo. Coloque una línea fina de pomada a lo largo del interior del párpado. Comience del lado de la nariz y vaya hacia afuera. Cierre el párpado. Limpie con un paño el exceso de medicamento arrastrando desde la zona de la nariz hacia afuera. Esto se hace para mantener los ojos lo más limpios posible. Haga que su hijo mantenga el ojo cerrado por 1 o 2 minutos para que la pomada tenga tiempo de recubrir el ojo. La pomada para los ojos puede provocar visión borrosa. Esto es normal. Aplique la pomada justo antes de que su hijo se esté por dormir. En los bebés, quizás sea más fácil aplicar la pomada mientras el niño duerme.


Cuidados generales

  • Lávese las manos cuidadosamente con agua corriente limpia y jabón por, al menos, 20 segundos antes y después de atender los ojos de su hijo. Para medir el tiempo, tararee la canción de "Cumpleaños feliz" dos veces.

  • Aplique una compresa tibia o un paño húmedo con agua tibia entre dos y cuatro veces al día, por, al menos, 1 minuto cada vez, sobre los párpados de su hijo. Luego, quite las escamas o la costra que tenga en los párpados.

  • Después de aplicar las compresas tibias, frote suavemente la base de las pestañas de su hijo durante unos 15 segundos por párpado. Para eso, haga que su hijo cierre los ojos y use una compresa para limpieza de párpados húmeda, un paño limpio o un hisopo. Consulte al proveedor de atención médica de su hijo sobre productos (como el champú para bebé no irritante) que pueda usar para limpiarle los párpados.

  • Quizá le indiquen que masajee suavemente los párpados de su hijo para destapar las glándulas del párpado. Siga todas las instrucciones que le haya dado el proveedor de atención médica.

  • Limpie la pestaña si tiene mucha costra. Use agua tibia y una cantidad pequeña de champú suave para bebé (aproximadamente media cucharadita para una taza de agua tibia) o el limpiador de párpados que le haya recomendado el proveedor de atención médica de su hijo. Ponga la solución en un paño limpio o en un trozo de gasa. Limpie suavemente las pestañas y los bordes de los párpados. No toque el ojo. Sea cuidadoso para no causar irritación. Enjuague con cuidado si usó champú.

  • Intente impedir que el niño se frote los ojos.

  • A menos que le indiquen lo contrario, limpie los párpados de su hijo con frecuencia (con los ojos cerrados) según las indicaciones del proveedor de atención médica. La blefaritis puede ser una afección constante.

  • Su hijo no debería usar maquillaje en los párpados hasta que la inflamación se vaya o según las indicaciones del proveedor de atención médica. Cuando autoricen el uso de maquillaje, deseche los maquillajes viejos y compre otros nuevos.

  • Su hijo no debería usar lentes de contacto hasta que haya terminado el tratamiento.

  • Anime a su hijo a lavarse las manos a menudo. Esto reduce las probabilidades de que polvo y bacterias entren en contacto con los párpados. Enséñele a su hijo cuándo y cómo lavarse las manos correctamente.


Visita de seguimiento

Asista a las visitas de seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo o siga las indicaciones recibidas. La blefaritis requiere un seguimiento frecuente. Pueden derivar a su hijo a un proveedor especialista en ojos (un optometrista o un oftalmólogo) para más evaluaciones y tratamientos.


Cuándo debe buscar atención médica

Si su hijo suele tener buena salud, llame al proveedor de atención médica de inmediato si presenta cualquiera de los siguientes signos:

  • Su hijo tiene fiebre (consulte "La fiebre y los niños" a continuación)

  • Los síntomas empeoran

  • Su hijo tiene dolor en los ojos

  • Aumenta el enrojecimiento en la parte blanca del ojo

  • Hay cambios en la visión de su hijo (dificultades para ver o visión borrosa)

  • Empieza a supurar pus o sangre de los párpados

  • La hinchazón, el enrojecimiento, la irritación o el dolor empeoran


La fiebre y los niños

Use un termómetro digital para tomar la temperatura de su hijo. No use un termómetro de mercurio. Hay termómetros digitales de distintos tipos y para usos diferentes. Por ejemplo:

  • En el recto (rectal). En los niños de menos de 3 años, la temperatura en el recto es la más precisa.

  • En la frente (lóbulo temporal). Sirve para niños de 3 meses en adelante. Si un niño de menos de 3 meses tiene signos de estar enfermo, este tipo de termómetro se puede usar para una primera medición. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura en el recto.

  • En el oído (timpánica). La temperatura en el oído es precisa a partir de los 6 meses de edad, no antes.

  • En la axila (axilar). Este es el método menos confiable, pero se puede usar para una primera medición a fin de revisar a un niño de cualquier edad que tiene signos de estar enfermo. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura en el recto.

  • En la boca (oral). No use el termómetro en la boca de su hijo hasta que tenga al menos 4 años.

Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para usarlo adecuadamente. Colóquelo con cuidado. Etiquételo y asegúrese de no usarlo en la boca. Podría transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué otro tipo puede usar. Cuando hable con el proveedor de atención médica sobre la fiebre de su hijo, infórmele qué tipo de termómetro usó.

A continuación, encontrará valores de referencia que lo ayudarán a saber si su hijo tiene fiebre. Es posible que el proveedor de atención médica de su hijo le dé valores diferentes. Siga las instrucciones específicas que le dé su proveedor.

Medición de temperatura en un bebé menor de 3 meses:

  • Primero, pregúntele al proveedor de atención médica de su hijo cómo debe tomarle la temperatura.

  • En el recto o en la frente: 100.4 °F (38 °C) o superior

  • En la axila: 99 °F (37.2 °C) o superior

Medición de temperatura en un niño de 3 a 36 meses (3 años):

  • En el recto, la frente o el oído: 102 °F (38.9 °C) o superior

  • En la axila: 101 °F (38.3 °C) o superior

Llame al proveedor de atención médica en los siguientes casos:

  • Picos de fiebre reiterados de 104 °F (40 °C) o superior en un niño de cualquier edad

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior en un bebé de menos de 3 meses

  • Fiebre que dura más de 24 horas en un niño menor de 2 años

  • Fiebre que dura 3 días en un niño de 2 años o más

Featured in

Author: Wheeler, Brooke

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Eye Care
Chalazion (Child)

A chalazion is a blocked, swollen oil gland in the eyelid. A chalazion can vary in size. It may appear on the inside or outside of the lid. Learn how to care for your child at home when they have a chalazion.

Read article
Eye Care
Blepharitis in Children

Blepharitis is an inflammation in the oil glands of the eyelid. It causes swollen eyelids and crusting around the eyelashes. Even after it’s treated and goes away, it can often come back again and again for years. It can often lead to an infection of the eye and a loss of eyelashes.

Read article
Eye Care
Allergic Conjunctivitis (Child)

Conjunctivitis is an irritation of a thin membrane in the eye called the conjunctiva. Allergic conjunctivitis is caused by an allergen. Symptoms include redness of the eye, swelling, fluid leakage, and an itching or burning sensation.

Read article
Eye Care
Nonspecific Conjunctivitis (Child)

Conjunctivitis is an inflammation of the conjunctiva. If no reason for this inflammation is found, it is called nonspecific conjunctivitis.