Vivir con EAP
Vivir con EAPVivir con EAP puede ser doloroso.Seguir su plan de tratamiento puede ser de gran utilidad para reducir sus síntomas y ayudarle a recuperar lalibertad que disfrutaba antes de la EAP.Hay cosas que usted puede hacer todos los días, además de su plan de tratamiento que le ayudará a reduciraún más su dolor y evitar complicaciones a largo plazo.Tenga especial cuidado con sus piernas y pies todos los días.Asegúrese de mantenerlos limpios y secos.El flujo sanguíneo reducido en la parte inferior de las piernas y pies puede hacer que las cortadas y heridastarden en sanar y eventualmente, si no se tratan, estas heridas menores pueden convertirse encomplicaciones graves.Revise sus pies a diario para buscar heridas o llagas y trátelas inmediatamente.Contacte a su médico si una cortada no parece estar sanando.Mantenga sus uñas de los pies recortadas. Use calzado que se adapte bien a sus pies en todo momento. Estoincluye las pantuflas.Trabaje todos los días para mejorar su circulación sanguínea.Levántese y muévase. Deje su escritorio y camine alrededor de la oficina con frecuencia. En vuelos largos,camine por los pasillos.Mantenga un peso saludable. Si tiene sobrepeso, perder al menos del 5 al 10% de su peso corporal puedeayudarle a reducir los síntomas de EAP, ayudar a prevenir las complicaciones a largo plazo de la EAP ybeneficiar su salud general en el futuro.Trabaje con su médico para perder peso en forma segura.Y reúnase con su médico regularmente para asegurar que sus medicamentos funcionan para mejorar su saludy reducir los síntomas.Para supervisar adecuadamente el progreso de la EAP, su médico puede hacerle un examen de Índice TibioBraquial periódicamente. Con base en los resultados de estos y otros exámenes puede que tengan queajustar sus medicamentos. Asegúrese de atender a todas sus citas programadas, hágase exámenes desangre regularmente y registre su progreso.Para algunos pacientes, el médico puede recomendar un procedimiento que le ayude a ensanchar las arteriasy restaurar el flujo sanguíneo.Este programa es unicamente para uso informativo. El editor se exime de todas las garantías en cuanto a la efectividad,integridad o capacidad de este vídeo como fuente para la toma de decisiones médicas. Por favor, consulte a su equipomédico si tiene problemas de salud.PRG10193B SP LivingWithPAD.pdf© The Wellness NetworkPage 1 of 2Vivir con EAP“Se dieron cuenta que mis arterias estaban obstruidas en las piernas. Así que lo que los médicos mesugirieron hacer fue una angioplastia para intentar poner un stent en mi pierna derecha primero.”Un procedimiento se llama angioplastia. Incluye la inserción de un pequeño globo en la arteria bloqueada parainflarlo. El globo presiona la placa contra las paredes arteriales ensanchando la arteria así la sangre fluyefácilmente de nuevo. Luego el globo se remueve.Durante este procedimiento, si es necesario, puede insertarse un pequeño dispositivo metálico llamado stent.Este stent se quedará en el lugar permanentemente, actuando como un andamio para mantener la arteriaabierta, reduciendo el riesgo de que se estreche nuevamente.La cirugía de bypass de la arteria femoral es otro procedimiento que pueden recomendarle. En ella, un vasosanguíneo saludable tomado de la pierna o el brazo, o un vaso artificial, se injerta a la arteria en la parteinferior y superior a la porción estrecha o bloqueada. Este nuevo camino evita el bloqueo, restaurando el flujosanguíneo a esa parte de su cuerpo.Cualquier tratamiento que usted y su médico decidan que es el mejor; es hora de tomar la EAP seriamente.Encuentre todos los días maneras de reducir sus síntomas y prevenir las complicaciones a largo plazo.Finalmente podrá hacer muchas de las actividades que una vez disfrutó viviendo con EAP.Este programa es unicamente para uso informativo. El editor se exime de todas las garantías en cuanto a la efectividad,integridad o capacidad de este vídeo como fuente para la toma de decisiones médicas. Por favor, consulte a su equipomédico si tiene problemas de salud.PRG10193B SP LivingWithPAD.pdf© The Wellness NetworkPage 2 of 2
© The Wellness Network