Dismiss Modal

Types

Información sobre la amiloidosis cardíaca

Choose a preferred language

Le diagnosticaron amiloidosis cardiaca. Esta hoja lo ayudará a entender mejor la enfermedad. De esta manera, podrá tomar una decisión más informada sobre su atención. Hable con el proveedor de atención médica si tiene alguna pregunta o inquietud. Está para ayudarlo.


Cómo se pronuncia

A-mi-loi-DO-sis car-DÍ-a-ca


¿Qué es la amiloidosis cardíaca?

Cuando tiene amiloidosis, el cuerpo produce demasiada cantidad de una proteína determinada. Estas proteínas se acumulan, se agrupan y forman una sustancia cerosa llamada amiloide. Estos grupos de amiloide pueden afectar el funcionamiento del cuerpo y dañar algunas partes.

Hay muchos tipos de amiloidosis. Algunos tipos son sistémicos. Es decir que afectan muchas partes del cuerpo. Otros tipos afectan solo una parte del cuerpo; por ejemplo, un órgano, como el hígado o el corazón. Cuando el amiloide se acumula en el corazón, la enfermedad se denomina amiloidosis cardíaca. Puede provocar insuficiencia cardíaca, ritmo cardíaco irregular y otros problemas.


¿Qué causa la amiloidosis cardíaca?

En general, se desconoce la causa exacta de la amiloidosis cardíaca. Pero tiende a ocurrir en adultos mayores. En algunos casos, se puede transmitir de padres a hijos. Un cambio en un gen también puede causar una sobreproducción de proteínas.

La amiloidosis cardíaca también puede deberse a otras enfermedades. Entre ellas, se encuentran las siguientes:

  • Mieloma múltiple

  • Artritis reumatoide

  • Enfermedad gastrointestinal

  • Artritis psoriásica


¿Cuáles son los síntomas de la amiloidosis cardíaca?

Los síntomas de la amiloidosis cardíaca pueden variar de una persona a otra. Asimismo, los síntomas pueden empeorar a medida que se acumula amiloide en el corazón. Es posible que tenga síntomas como los siguientes:

  • Falta de aire cuando realiza actividades o cuando está en reposo

  • Fatiga

  • Hinchazón de las piernas o del abdomen

  • Sensación de mareo o desmayo

  • Ritmo cardíaco irregular

  • Dolor de pecho (angina de pecho)

Si el amiloide también se acumula en otras partes del cuerpo, es posible que tenga lo siguiente:

  • Pérdida de peso

  • Hormigueo o entumecimiento en los brazos o las piernas

  • Náuseas

  • Estreñimiento

  • Falta de apetito


¿Cómo se trata la amiloidosis cardíaca?

El proveedor de atención médica le explicará las opciones de tratamiento. Las opciones dependerán de su edad, salud general y preferencias. También dependerán del tipo de amiloidosis que tenga y de la extensión de la enfermedad. Juntos, usted y el proveedor de atención médica, pueden decidir qué tratamiento es mejor para usted.

Las opciones de tratamiento pueden incluir las siguientes:

  • Diuréticos. La amiloidosis cardíaca suele producir insuficiencia cardíaca. Por lo tanto, el proveedor de atención médica puede darle un diurético. Este medicamento permite reducir la acumulación de líquido y la hinchazón en el cuerpo, lo que puede aliviar el esfuerzo del corazón.

  • Medicamentos contra el amiloide. El proveedor puede recetarle medicamentos para reducir o eliminar el amiloide del cuerpo. Se pueden utilizar para algunos tipos de la enfermedad.

  • Otros tratamientos. Si la amiloidosis cardíaca se debe a otro problema de salud, el tratamiento para dicho problema puede ayudar. Por ejemplo, puede recibir quimioterapia si la cauda de la enfermedad es el mieloma múltiple.

  • Trasplante de corazón. Si el corazón está gravemente dañado, es posible que sea necesario reemplazarlo. Por lo general, esta cirugía se hace después de que se hayan intentado todos los demás tratamientos.


¿Qué problemas puede causar la amiloidosis cardíaca?

La amiloidosis cardíaca puede causar otros problemas de salud. Se conocen como complicaciones. Pueden incluir lo siguiente:

  • Insuficiencia cardíaca

  • Ritmo cardíaco irregular

  • Ataque al corazón

  • Problemas en los nervios

  • Problemas en los riñones

  • Cambios en la piel


¿Qué más puede hacer para sentirse mejor?

Colabore con los proveedores de atención médica. Están para apoyarlo a tomar decisiones sobre el tratamiento. También es importante participar de manera activa en su atención, por ejemplo, de la siguiente manera:

  • Asistir a todas las citas

  • Hacerse exámenes de detección u otras pruebas de manera regular

  • Tomar sus medicamentos tal como se lo hayan indicado

  • Información sobre los ensayos clínicos

También podrá buscar apoyo a través de la Fundación contra la Amiloidosis en amiloidosis.org.


Cuándo llamar al 911

Si en algún momento tiene los siguientes síntomas, llame al 911 de inmediato:

  • Dificultad para respirar

  • Dolor de pecho intenso

  • Pérdida del conocimiento


Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Comuníquese con el proveedor de atención médica de inmediato si tiene alguno de los siguientes síntomas:

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique el proveedor

  • Síntomas que no mejoran o empeoran, como la angina

  • Síntomas nuevos

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Find a cardiac specialist

Because every beat matters, our cardiac doctors are dedicated to providing care like no other can.

Browse heart doctors

Related Articles
Read article
Heart Health
Understanding Mitral Valve Regurgitation

Mitral valve regurgitation is when the mitral valve in the heart is leaky. Learn more about this condition, including causes, symptoms, and how it's diagnosed.

Read article
Heart Health
Right-Sided Heart Failure

Swelling in the feet and ankles is one of the first signs of right-sided heart failure. Learn how this condition is treated.

Read article
Heart Health
Heart Valve Problems: Mitral Valve Stenosis

Mitral stenosis causes the mitral valve to stiffen and not open right. Learn about what it is, causes, and treatments.

Read article
Heart Health
Understanding Coronary Microvascular Disease

Coronary microvascular disease (CMD) is also sometimes called small artery or small vessel disease. It occurs when the inner blood vessels of the heart become damaged. In some cases, the small arteries of the heart don’t function properly.