Cuidados de un ser querido con untrastorno mentalPage 1 of 3*****Cuidados de un ser querido con un trastorno mental*****Hugh, PadreHay un estigma sobre la enfermedad mental. Como padres sabemos, cómo se refleja esto. Con frecuenciate culpan por los problemas que tengan tus hijos. Dicen que hiciste algo mal que eres demasiado duro omuy permisivo, y esto no es cierto.Narrador1 de cada 25 americanos viven con un trastorno mental serio. Si tu cuidas a uno de ellos, tu ayuda y apoyoson muy importantes. Todo empieza con escuchar y aprender.Heather M. Jones, PhD, Supervisor Clínico, Rogers Memorial HospitalLos cuidadores pueden hacer dos cosas. Una es aprender nuevas maneras de tratar con la condiciónmental de su hijo o su ser querido. Después, aprender de qué se trata el tratamiento, sobre la salud mental,sobre la ansiedad, la depresión. Entender lo que significa para el ser querido tener esta enfermedad.NarradorCada persona que tiene un problema mental lo experimenta de manera diferente. Nadie puede preparartepara cada situación que pueda surgir. Tu experiencia como cuidador es un proceso de aprendizaje, lo quefunciona o no funciona.Hugh, PadreLas cosas no eran distintas antes de que diagnosticaran a mi hijo, excepto que estábamos confundidoscon palabras que no habíamos oído. Tratar de encontrar los servicios, entender todos los cambios. Nospreguntábamos “¿de qué se trata todo esto? ¿Qué hacemos? ¿Qué tenemos disponible? ¿Quiénes sonlos expertos?”Rachel C. Leonard, PhD, Supervisor Clínico y Especialista en Modificación de Comportamiento,Rogers Memorial HospitalLos seres queridos pueden ser de mucha ayuda cuando alguien está en tratamiento. Algo que podría serde ayuda es el apoyo. Mostrarles que no deben estar avergonzados, y que es maravilloso saber que estánrecibiendo tratamiento.Heather M. Jones, PhD, Supervisor Clínico, Rogers Memorial HospitalCuando hay una enfermedad mental, ésta crea mucha ansiedad y preocupación para la familia; lo mejorsería que buscaran apoyo y reconocieran que es necesario el valor para hacer esto. Para que los padres ylos cuidadores quieran ser una fuente de apoyo a pesar de ser un estigma, es increíble.Rachel C. Leonard, PhD, Supervisor Clínico y Especialista en Modificación de Comportamiento,Rogers Memorial HospitalSi un amigo o un ser querido tiene problemas de depresión, es importante hablar con ellos sobre ésto.Unos piensan que si hablan de esto, van a empeorar las cosas. No es cierto, se ha demostrado lo contrarioen especial si hablamos del suicidio.Peggy Scallon, MD, FAPA, Director Médico, de FOCUS, Programa para Trastornos de Estado deAnimo de Adolescentes, Rogers Memorial HospitalEs importante preguntarles y decirles que eres una persona confiable, que los ayudarás a encontrar lasrespuestas que necesiten, y que estás dispuesto a escuchar lo que te digan. Las personas aprecian si lesdices que no los abandonarás.Page 2 of 3NarradorComo cuidador de alguien diagnosticado con una enfermedad mental, necesitas saber que no estás solo.Millones han tenido tus mismos pensamientos y preguntas. Recuerda que puedes consultar aprofesionales de salud mental y otras fuentes de ayuda.Hugh, PadreUno de los grandes retos al tratar con enfermedades mentales en la familia, es el sentido de aislamiento.Pero cuando tienes contacto con otros que han pasado por lo mismo, hay una gran diferencia.Heather M. Jones, PhD, Supervisor Clínico, Rogers Memorial HospitalLos cuidadores deben de recibir ayuda del doctor y determinar el tipo de tratamiento. Después de esto sitienen hijos, si hablamos de padres con hijos que tienen problemas mentales, algunos recursos excelentesson la escuela, el consejero o el psicólogo de la escuela.NarradorOtras fuentes de ayuda son los padres o miembros de la familia que han tenido situaciones similares.Podrían compartir que el apoyo de alguien no significa controlarlos. Puedes apoyarlos y animar a un adultopero no tienes que resolver sus problemas. Ofrece sugerencias pero acepta y apoya sus decisiones.Peggy Scallon, MD, FAPA, Director Médico, de FOCUS, Programa para Trastornos de Estado deAnimo de Adolescentes, Rogers Memorial HospitalLos seres queridos pueden ser de ayuda y hacer las preguntas en nombre del miembro familiar. Puedenrecordar las cosas que la persona con depresión no pueda hacer. Lo principal es establecer una relaciónde confianza, en quien puedas confiar con cualquier pregunta, cuáles fuentes tienes disponibles, cómopueden ser de ayuda en todo aspecto de la vida.NarradorEstas son unas preguntas importantes que puedes hacer para encontrar el mejor tratamiento para tu serquerido. ¿Cuáles terapias y medicamentos hay disponibles? ¿Deben ser residentes las personas que tienen esta condición para recibir tratamiento? ¿Cuáles opciones de alojamiento o empleo hay disponibles para los adultos?Hugh, PadreEsto es lo que sé. Mis hijos han enriquecido mi vida. Y aunque hemos tenido obstáculos, me da penasaber que otros no han tenido mis mismas oportunidades.© The Wellness NetworkPage 3 of 3