Dismiss Modal

Definition

El síndrome premenstrual y su relación con el ciclo

Choose a preferred language

El síndrome premenstrual (SPM) es una afección real causada por la respuesta del cuerpo ante un ciclo menstrual normal. Los cambios en los niveles de hormonas (mensajeros químicos) del organismo dan lugar al ciclo menstrual. En algunas mujeres, los cambios hormonales normales están vinculados a una disminución del nivel de serotonina. La serotonina es una sustancia química del cerebro que mejora el estado de ánimo. Estos cambios ocasionan los síntomas del SPM todos los meses.

Los términos diferenciados en función del género se usan para hablar sobre anatomía y riesgos de la salud. Use esta información de la forma que mejor se adecue a usted y al proveedor cuando conversen sobre su atención.


El ciclo menstrual

Durante el ciclo menstrual, se produce una serie de cambios hormonales que preparan al cuerpo de la mujer para el embarazo. Los ovarios producen hormonas, como el estrógeno y la progesterona. Los niveles de estas hormonas cambian a lo largo del ciclo. Esto hace que el endometrio (la mucosa que recubre el interior del útero) se espese. Los cambios hormonales también hacen que se liberen los óvulos (ovulación). Si la mujer no queda embarazada, su cuerpo elimina el endometrio engrosado y el óvulo durante la menstruación. Muchas mujeres tienen ciclos menstruales de 4 semanas (28 días). Algunas mujeres tienen ciclos más cortos. En otras, duran más. Sin importar la cantidad de días que dure el ciclo, solo se puede tener el SPM si se produce la ovulación.


El ciclo de SPM

Se desconoce por qué algunas mujeres tienen SPM y otras no. Pero los síntomas están estrechamente vinculados a los cambios en los niveles de estrógeno, serotonina y progesterona:

  • El estrógeno aumenta durante la primera mitad del ciclo menstrual y disminuye en la segunda mitad. En algunas mujeres, los niveles de serotonina permanecen casi siempre constantes. Pero en las mujeres con SPM, la serotonina disminuye paralelamente al estrógeno. Es decir, alcanza su mínimo las 2 semanas antes de la menstruación. Las mujeres con bajos niveles de serotonina son propensas a tener síntomas de SPM.

  • La progesterona puede tener un efecto tranquilizante en el cuerpo. Así alivia los síntomas físicos ocasionados por los cambios mensuales del organismo. En mujeres con SPM, la progesterona puede no tener este efecto tranquilizante. Entonces, los síntomas podrían ser más intensos.

Algunas mujeres padecen una forma grave de SPM denominada trastorno disfórico premenstrual (TDPM). Entre los síntomas, se incluyen depresión grave, irritabilidad o enojo, y ansiedad.


Síntomas frecuentes del SMP

Síntomas físicos

Puede tener alguno de los siguientes, o todos:

  • Sensación de llenura (retención de líquido)

  • Dolor en las mamas

  • Antojos de comida

  • Dolores musculares

  • Hinchazón en las manos y los pies

  • Cambios de apetito

  • Dolor de cabeza

  • Cansancio

  • Problemas en la piel

  • Dolor de vientre (abdominal)

Síntomas emocionales

Puede tener alguno de los siguientes, o todos:

  • Cambios en el estado de ánimo

  • Depresión

  • Brotes de llanto

  • Irritabilidad

  • Enojarse fácilmente

  • Deseo de pasar tiempo a solas

  • Olvidarse de cosas

  • Tener problemas de concentración

  • Ansiedad

  • Dificultad para dormir

  • Arrebatos de rabia

  • Confusión

  • Cambios en el deseo sexual

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
OB/GYN
Vaginal Infection: Understanding the Vaginal Environment

A normal healthy vaginal environment has bacteria and other organisms. If this becomes out of balance, infection can result.

Read article
OB/GYN
Understanding Changes in Your Cervix

Cells in the cervix are always changing. In some cases, these cells can change to become abnormal. This is called dysplasia. Dysplasia can turn into cancer. But with regular Pap tests, dysplasia can be caught and treated early.

Read article
OB/GYN
What Is Pelvic Inflammatory Disease (PID)?

PID is an infection of the reproductive organs. Left untreated, it can cause severe damage to the body, including infertility.

Read article
OB/GYN
The Range of Pap Test Results

When your Pap test is sent to the lab, the lab studies your cell samples and reports any abnormal cell changes. Your healthcare provider can discuss these changes with you. In some cases, an abnormal Pap test is due to an infection.