Dismiss Modal

Management

Control del nivel de azúcar en la sangre durante el embarazo

Choose a preferred language

La única manera de asegurar que el nivel de azúcar en la sangre se mantenga dentro del rango normal es controlarlo con regularidad. Probablemente le pedirán que se revise el nivel de azúcar en la sangre una o más veces al día. Su proveedor de atención médica le mostrará cómo hacerlo. También es posible que le pidan que analice la orina en su casa. 

Mujer embarazada que sostiene un glucómetro y habla con una proveedora de atención médica.


Cómo revisarse el nivel de azúcar en su casa

Su proveedor de atención médica le indicará cuál es la mejor manera y las mejores horas para revisarse el nivel de azúcar en la sangre. Además, le mostrará cómo hacerlo. El nivel de azúcar suele alcanzar su punto más alto aproximadamente una hora después de haber comido. Usted puede revisarlo utilizando un medidor.

  • Lea las instrucciones que vienen con el medidor. Siga estas instrucciones al pie de la letra.

  • Anote su nivel de azúcar en la sangre cada vez que se lo revise. Lleve consigo una lista de los niveles de azúcar en la sangre a todas las citas con su proveedor de atención médica. También lleve consigo su medidor de glucosa.


Cuándo llamar a su proveedor de atención médica

Su nivel de azúcar en la sangre debería estar en estos niveles:

Menos de         cuando se levanta.

Menos de            después del desayuno.

Menos de            después del almuerzo.

Menos de            después de la cena.

Revísese el nivel de azúcar al levantarse. Contrólelo 1 o 2 horas después del desayuno, el almuerzo y la cena, tal como se lo indique el proveedor de atención médica.

Su proveedor de atención médica le indicará qué hacer si el nivel de azúcar en la sangre es mayor al que debería ser.

Llame a su proveedor de atención médica si su nivel de azúcar en la sangre es superior a             durante más de                        .


Si se analiza la orina en casa

Si no come lo suficiente, su cuerpo quemará grasas para obtener energía. Esto deja cetonas en la orina. Es posible que su proveedor de atención médica le pida que se revise el nivel de orina todas las mañanas para ver si tiene cetonas. Para hacerlo, utilizará tiras reactivas especiales. Estas cambian de color cuando hay cetonas en la orina. Esto puede significar que no está obteniendo suficientes calorías. Su proveedor de atención médica puede hacer ciertos cambios en su plan de comidas.


Cuándo llamar a su proveedor de atención médica

Llame a su proveedor si tiene cetonas en la orina durante más de dos días seguidos.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
OB/GYN
Pregnancy and Childbirth: What to Bring to the Hospital

You're likely feeling anxious as your child's birth approaches. This is normal. To give yourself some peace of mind, pack a bag ahead of time. Here's a list of things to remember.

Read article
OB/GYN
TOLAC (Trial of Labor After Cesarean Delivery)

You've had a cesarean section birth. Now you may wonder if you can try vaginal birth with your next baby. It's likely you can. The attempt to have a vaginal birth after cesarean delivery is called a trial of labor after cesarean delivery (TOLAC). It's often a success. To find out more about TOLAC, read this health sheet.

Read article
OB/GYN
Back Pain During Pregnancy: Moving Safely

Learning the correct ways to bend, lift, and carry objects may help relieve back strain. It will also help you protect your back after your baby is born. Remember, if you’re having trouble protecting your back, it’s OK to ask the people around you for help!

Read article
OB/GYN
How Smoking Affects Pregnancy

While you are pregnant, smoking affects your unborn child. It reduces oxygen and blood flow to your baby. This may cause bleeding problems that can put your pregnancy at risk, or even cause miscarriage or stillbirth.