Dismiss Modal

Management

Intento de trabajo de parto después de una cesárea (TOLAC)

Choose a preferred language

Usted ha tenido un parto por cesárea. Tal vez se pregunte si puede intentar un parto vaginal con su próximo bebé. Probablemente pueda. El intento de trabajo de parto después de una cesárea (TOLAC, por sus siglas en inglés) suele tener resultados satisfactorios. Un TOLAC exitoso conduce a un parto vaginal después de una cesárea (VBAC, por sus siglas en inglés). Para obtener más información acerca del TOLAC, lea esta hoja de salud. Luego consulte con su proveedor de atención médica. 

Imagen de una incisión transversal


¿El TOLAC es adecuado para mí?

Puede ser adecuado para usted en los siguientes casos:

  • Si se utilizó una incisión transversal (de lado a lado) baja en el útero para todos los partos por cesárea. (Tenga en cuenta que la incisión en la piel puede ser distinta de la incisión en el útero).

  • Si no tiene problemas de salud que le impidan tener un VBAC.

  • Si el bebé se encuentra en la posición normal de cabeza hacia abajo.


¿Cuáles son las ventajas?

En comparación con la cesárea, el parto vaginal tiene ciertas ventajas. Entre ellas, se encuentran los siguientes:

  • Recuperación más rápida. Con el parto vaginal no le harán una incisión en el estómago. Esto significa que se recuperará con mayor rapidez que con el parto anterior.

  • Menos problemas de salud. El parto vaginal reduce las probabilidades de sangrado excesivo, infección y muerte.


¿Es seguro el TOLAC?

Para las mujeres que intentan el parto vaginal después de una cesárea, existe el riesgo de que se rompa la cicatriz de la cesárea (es decir, que se abra un punto de la incisión). La rotura uterina sucede en aproximadamente 1 de cada 100 a 200 casos. 


Cómo prepararse para el TOLAC

Al igual que ocurre con cualquier tipo de parto, el parto vaginal se llevará a cabo sin problemas si está bien preparada. Asegúrese de que el hospital en donde va a dar a luz tenga una política favorable hacia el TOLAC. También asegúrese de que la persona de apoyo se comprometa a ayudarla.

  • Colabore estrechamente con su equipo de atención médica. Ellos la respaldan y apoyan su decisión de optar por el TOLAC. Harán todo lo posible para promover un parto saludable y seguro.

  • Consulte con su proveedor de atención médica acerca de las opciones de anestesia y otras formas de controlar el dolor.

  • Escoja una persona de apoyo que muestre dedicación. Esta persona podrá motivarla para facilitar el trabajo de parto.

  • Actualice sus habilidades. Tome una clase de preparación para el parto. Conozca maneras de relajarse, aprenda cómo respirar cuando sienta dolor y aprenda a pujar.

  • Esté preparada para posibles cambios en su plan de parto.


Conozca el procedimiento

En caso de elegir el TOLAC, es probable que le digan que vaya al hospital en cuanto comience el trabajo de parto. Una vez que ingrese al hospital, es posible que le hagan un análisis de sangre y un examen médico. Tal vez le pongan también una vía intravenosa para administrarle líquidos o medicamentos. Durante el parto, usted y su bebé estarán bajo observación constante para garantizar su bienestar.

Imagen de una mujer

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
OB/GYN
Health Risks with Multiple Pregnancy

Most women who are pregnant with 2 or more babies have healthy pregnancies. But, the risk of complications is higher than with a single baby. If you are carrying multiples, know the warning signs of possible problems.

Read article
OB/GYN
Pregnancy: Your Weight

The weight you gain now is not just extra fat. It is also the weight of your baby. And it is the increased blood and fluids to support the baby.

Read article
OB/GYN
Pelvic Floor Muscle Exercises

The pelvic floor muscles may weaken due to aging, pregnancy and vaginal childbirth, injury, surgery, chronic cough, or lack of exercise. If the pelvic floor is weak, your bladder and other pelvic organs may sag out of place. The urethra may also open too easily and allow urine to leak out. Kegel exercises can help you strengthen your pelvic floor muscles so they can better support the pelvic organs and control urine flow.

Read article
OB/GYN
Nutrition During Pregnancy

What you eat matters to your baby and your health. Here's a helpful guide to what's safe for you to eat during pregnancy.