Dismiss Modal

Symptoms

Polihidramnios

Choose a preferred language

El líquido amniótico envuelve al feto y lo protege durante su desarrollo. También contribuye a que sus músculos, sus pulmones y su tubo digestivo se desarrollen adecuadamente. Su proveedor de atención médica observó que tiene demasiado líquido amniótico en el útero. Esto se conoce como polihidramnios. Frecuentemente, el problema se puede tratar con facilidad.


Vista de tres cuartos de una mujer embarazada en la que se muestra el feto en el útero con muy poco líquido amniótico.


Causas del polihidramnios

Es posible que el polihidramnios sea más común en mujeres con diabetes o con otros problemas de salud específicos. La causa también puede ser un problema de salud del bebé. Sin embargo, en más de la mitad de los casos, se desconoce el origen de la afección.


Diagnóstico del polihidramnios

Para evaluar la cantidad de líquido amniótico que hay en el útero se realiza una ecografía. La ecografía usa ondas sonoras para crear imágenes detalladas del interior del útero. Durante el procedimiento, se mide la cantidad de líquido amniótico. La mayoría de las veces se realiza mediante un método llamado índice de líquido amniótico (ILA).


Manejo del polihidramnios

Normalmente, el polihidramnios no desaparece por sí solo.  Su proveedor de atención médica le realizará ecografías periódicamente para verificar su nivel de líquido amniótico. Además, deberá recibir atención prenatal periódica para controlar la salud de su bebé. En muchos casos, no se necesita tratamiento. Si su proveedor de atención médica determina que es necesario un tratamiento, este puede incluir lo siguiente:

  • Medicamentos. Los medicamentos ayudan a disminuir la cantidad de líquido que produce el cuerpo. Muy pocas veces se administran más allá de la semana 32 de embarazo.

  • Amnioreducción. Se realiza para eliminar el exceso de líquido del útero. Se lleva a cabo durante una amniocentesis.

  • Inducción del trabajo de parto. Se puede llevar a cabo si ya se han cumplido los nueve meses de embarazo o si el parto está demorado. Su proveedor de atención médica puede darle más información, si es necesario.


Visita de seguimiento

Si usted o el bebé tienen una afección que ha hecho subir el nivel de líquido amniótico, dicha afección debe tratarse. En algunas ocasiones, si el problema afecta al bebé, este no puede tratarse hasta después del parto. Su proveedor de atención médica puede brindarle más información sobre la causa de que usted tenga un nivel alto de líquido amniótico. Pueden hablar con usted sobre cualquier tratamiento que necesite.


Llame a su proveedor de atención médica

Llame de inmediato a su proveedor de atención médica si nota alguno de los siguientes síntomas:

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique su proveedor

  • Cólicos fuertes o repentinos

  • Pérdida de líquido por la vagina

  • Contracciones regulares y rítmicas

  • El bebé se mueve menos de lo normal

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
OB/GYN
Pelvic Pain in Pregnancy: Unclear (2–3 Trimester)

Mild pelvic pressure or heaviness is very common in the later stages of a healthy pregnancy. This is due to the growing uterus. Although the exact cause of your pain is not certain, it doesn't seem to be dangerous. Here's what you need to know about home care.

Read article
OB/GYN
Kick Counts

It's normal to worry about your baby's health. One way you can know your baby's doing well is to record the baby's movements once a day. This is called a kick count.

Read article
OB/GYN
Recognizing Labor

You'll start to feel strong contractions. That's when the muscles of your uterus tighten up to help push your baby out during birth.

Read article
OB/GYN
Dizziness or Fainting During Pregnancy

Feeling dizzy or faint is very common during pregnancy. It generally does not mean something is wrong. It is most common during the first trimester, but it can happen anytime during pregnancy. Dizziness and fainting (syncope) are often caused by a drop in blood pressure. This is from the hormones released during pregnancy that relax the body's blood vessels. Too little blood is then pumped up to the brain. When this happens, you lose consciousness (faint). Fainting is not dangerous to you or your baby unless you fall and hurt yourself.