Dismiss Modal

Types

Quiste de la glándula de Bartolino: tratamientos comunes

Choose a preferred language

Genitales externos femeninos en los que se observan las glándulas de Bartolino.

Las glándulas de Bartolino son un par de glándulas muy pequeñas que se encuentran en el interior de la vulva (labios vaginales). Hay una glándula de cada lado. Estas glándulas producen un líquido que ayuda a mantener humectada la vagina. Cuando la abertura de una glándula de Bartolino se obstruye, la glándula puede inflamarse y formar un quiste. El quiste puede variar de tamaño de pequeño a grande (de 1 a 3 cm). Puede sentirse como un bulto duro dentro de la vulva.

El tratamiento depende de varios factores. Estos incluyen el tamaño del quiste, si este está provocando síntomas o si está infectado. Los quistes pequeños o que no estén infectados, por lo general, no requieren tratamiento. Los quistes grandes y aquellos que producen dolor o están infectados necesitarán tratamiento. A continuación, se presentan algunos de los tratamientos que pueden realizarse:

  • Incisión y drenaje. Con este procedimiento, se insensibiliza el área por encima del quiste. Luego, se corta y se drena. Con frecuencia, se usa un tubo (catéter) con un globo al final que se inserta en el quiste vacío. Esto permite que se drene aún más el líquido. El catéter se deja puesto durante 4 a 6 semanas. Luego, el proveedor de atención médica lo retira.

  • Marsupialización. Con este procedimiento, se insensibiliza el área por encima del quiste. Luego, se corta y se drena el quiste, y se cosen los bordes de la piel para crear una pequeña abertura que permitirá que el quiste continúe drenando el líquido.

  • Escisión. Este procedimiento se hace en el quirófano. Por lo general, se hace cuando no han funcionado otros tratamientos.

Si tiene quistes que siguen apareciendo, podría necesitar otros tratamientos. Su proveedor puede informarle acerca de estas opciones.

Si su quiste está infectado, es probable que le receten antibióticos. La mayoría de las infecciones de los quistes de las glándulas de Bartolino se deben a bacterias que normalmente están presentes en la vagina. Algunas veces, pueden transmitirse bacterias durante las relaciones sexuales. A esto se lo denomina infección de transmisión sexual (ITS). Una prueba (cultivo) del líquido puede confirmar si usted tiene una ITS.


Cuidados en el hogar

Medicamentos

  • Si le recetan antibióticos, asegúrese de tomarlos exactamente como le indiquen. No deje de tomar el medicamento, incluso si se está sintiendo mejor. Si la causa de su infección es una ITS, cualquier compañero sexual que haya tenido también deberá hacerse la prueba y recibir tratamiento.

  • Si tiene dolor, tome analgésicos de venta libre según las indicaciones que reciba. De ser necesario, podrían recetarle analgésicos más fuertes. 

Cuidados generales

  • Para ayudar a aliviar la incomodidad, es posible que le sugieran que tome baños de asiento durante los próximos días. Para esto, usted se remoja la zona afectada sentándose en unas 2 a 3 pulgadas (5 cm a 8 cm) de agua tibia, durante 10 a 15 minutos, varias veces al día.

  • No tenga relaciones sexuales hasta que se haya sanado el quiste. Si la causa de la infección es una ITS, no tenga relaciones sexuales hasta que usted y su pareja hayan terminado el tratamiento.


Visitas de control

Realice el seguimiento con su proveedor de atención médica o según le hayan indicado. Asegúrese de asistir a todas las citas médicas, ya que estas son necesarias para asegurar una buena recuperación después de su tratamiento. Si tiene puesto un catéter, su proveedor le dirá cuándo debe volver para que se lo retire.


Cuándo buscar atención médica

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Fiebre que no baja o que empeora.

  • Aumento del enrojecimiento, del dolor, de la hinchazón, o un olor desagradable que proviene del quiste o del área que lo rodea.

  • Dolor en la parte baja del abdomen. 

  • Un nuevo sarpullido o dolor en las articulaciones.

  • Se cae el catéter antes del tiempo programado para retirarlo.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
OB/GYN
Ovarian Cysts

Ovarian cysts are sacs filled with fluid or tissue that form on or inside the ovaries. There are different types of cysts. Most are harmless and go away on their own.

Read article
OB/GYN
Bacterial Vaginosis

Bacterial vaginosis is a vaginal infection caused by an imbalance between good and bad bacteria in the vagina.

Read article
OB/GYN
Pelvic Inflammatory Disease

Pelvic inflammatory disease is a bacterial infection of the pelvic organs. It may affect only the fallopian tubes, or it may include all the pelvic organs, the uterus, ovaries, and fallopian tubes. This video explains how this common disease occurs and what steps you can take to prevent it.

Read article
OB/GYN
Yeast Infection (Candida Vaginal Infection)

A yeast infection is a vaginal infection caused by a type of yeast called Candida.