El reemplazo del codo se hace sustituyendo los huesos de su codo por piezas metálicas y plásticas.
Reemplazo del codoEl reemplazo del codo se hace sustituyendo los huesos de su codo por piezas metálicas y plásticas.El codo es la parte del cuerpo donde se unen el húmero (el hueso grande de la parte superior del brazo) con el radio y el cúbito (ulna) de la parte inferior del brazo. El radio comienza en la parte delantera del húmero, encima del cúbito. El cúbito comienza debajo del húmero, y ambos huesos terminan en la muñeca.Un material suave y resbaladizo, llamado "cartílago", cubre el extremo de los huesos, y les permite moverse uno contra otro fácilmente. En un codo normal, todas esas partes funcionan en conjunto para crear una increíble amplitud de movimiento. Pero, si cualquiera de estas partes se enferma o se daña, la superficie, que es normalmente suave, se vuelve áspera y eso causa dolor.El reemplazo del codo se usa para tratar la artritis reumatoide, la osteoartritis, las fracturas (huesos rotos) del codo y la inestabilidad. En algunos casos, el reemplazo del codo se usa para extirpar cáncer que hubiese en el hueso.Es posible que su proveedor le recomiende una cirugía de reemplazo del codo si cualquiera de estas afecciones hacen que su actividad diaria sea muy dolorosa o difícil.Antes del procedimientoSu proveedor le explicará lo que sucede durante una cirugía de reemplazo del codo. También le comentará los riesgos o las complicaciones que pueda haber.Además, le informará cómo prepararse para su cirugía. No coma ni beba nada después de la medianoche anterior a su cirugía.Si usted es mujer, asegúrese de decirle a su médico si está embarazada o puede llegar a estarlo. Dígale a su proveedor de atención médica todos los medicamentos y suplementos que toma. Con anticipación, pregunte a su médico si hay algún medicamento que debería dejar de tomar antes de la cirugía.Le pedirán que firme un formulario de consentimiento mediante el que autoriza a su proveedor de atención médica a realizarle la cirugía. Lea el formulario atentamente y haga las preguntas que necesite si algo no está claro.¿Qué es lo que sucederá?En un reemplazo del codo, el cirujano hará un corte en la parte posterior de su codo y, suavemente, moverá los músculos hasta llegar a la articulación.Hará un canal en su húmero y su cúbito para insertar dos vástagos de metal. Con cemento para huesos, sujetará ambas piezas en su lugar.Una vez colocados, los vástagos se conectan mediante un pasador articulado.En algunos casos, es necesario una tercera pieza para reemplazar el extremo del radio.Después del procedimientoDebería poder regresar a su casa en unos pocos días. Mientras esté en el hospital, le darán antibióticos para prevenir las infecciones y medicamentos para aliviarle el dolor. Puede que necesite seguir tomándolos en su casa.La fisioterapia es importante para su recuperación. Le enseñarán ejercicios para ayudar a controlar la rigidez y la inflamación.Deberá limitar sus actividades por, al menos, seis semanas. Debería coordinar con otra persona que pueda ayudarle a bañarse, vestirse, cocinar y lavar la ropa por las primeras semanas después de su cirugía.Datos para recordarLa cirugía de reemplazo del codo puede ayudar a tratar la artritis, fracturas, la inestabilidad del codo y el cáncer en los huesos del codo.El reemplazo del codo es la sustitución de los huesos de su articulación del codo por piezas artificiales.Los ejercicios y el estiramiento serán importantes para su recuperación.Lo que hemos aprendidoHay tres huesos que se unen en su codo. ¿Verdadero o Falso? La respuesta es "Verdadero". El hueso de la parte superior del brazo, o húmero, se une con el cúbito y el radio (los huesos de la parte inferior del brazo) en el codo.La cirugía de reemplazo del codo se usa por lo general para tratar el síndrome del túnel carpiano. ¿Verdadero o Falso? La respuesta es "Falso". La cirugía de reemplazo del codo se usa más frecuentemente para tratar la artritis, pero también puede servir para tratar la inestabilidad, fracturas del codo y cáncer.
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.