El síndrome del túnel carpiano es una afección dolorosa que afecta la muñeca y el brazo. Su causa es la presión sobre el nervio mediano. El nervio mediano es uno de los nervios que dan sensibilidad y movimiento a la mano. Pasa a través de un túnel en la muñeca, llamado "túnel carpiano". Este túnel está formado por huesos y ligamentos. El estrechamiento de este túnel o la hinchazón de los tejidos en el interior ejercen presión sobre el nervio mediano y los vasos sanguíneos pequeños que llevan oxígeno al nervio. Esto produce entumecimiento, pinchazos o dolor "eléctrico" en la mano y el antebrazo. El dolor suele empeorar por la noche. Puede despertarlo cuando está dormido.
El síndrome del túnel carpiano puede ocurrir durante el embarazo y con el uso de píldoras anticonceptivas. Es más común en personas cuyo trabajo requiere que doblen las muñecas con frecuencia. También es común en personas que trabajan con máquinas o instrumentos que producen vibraciones fuertes. Otras personas con más probabilidad de tenerlo son los diabéticos, las personas con sobrepeso y los fumadores.
Cuidados en el hogar
-
Descanse la muñeca dolorida. No doble la muñeca hacia adelante y atrás repetidamente. Esto ejerce presión sobre el nervio mediano. No use herramientas que produzcan vibraciones fuertes.
-
Deje de fumar, si lo hace.
-
Si tiene diabetes, asegúrese de que la afección esté bajo control.
-
Si le dieron una férula, úsela por la noche mientras duerme. También puede usarla durante el día para estar más cómodo.
-
Mueva los dedos y las muñecas a menudo para evitar la rigidez.
-
Eleve los brazos sobre almohadas cuando se recueste.
-
Intente utilizar más la mano que no está afectada.
-
Intente no mantener las muñecas dobladas hacia abajo.
-
A veces, los cambios en el lugar de trabajo pueden aliviar los síntomas. Si usted pasa la mayor parte del día escribiendo en un teclado, puede ser útil que cambie la posición del teclado o que agregue un soporte para la muñeca. Su muñeca debe estar en una posición neutral y no inclinada hacia atrás al escribir.
-
Puede tomar medicamentos de venta libre para aliviar el dolor y la inflamación, a menos que le hayan recetado otro medicamento. Los analgésicos antinflamatorios, como el ibuprofeno o el naproxeno, pueden ser más eficaces que el paracetamol, que trata el dolor, pero no la inflamación. Si tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones, o tuvo alguna vez úlceras estomacales o hemorragias gastrointestinales, hable con el proveedor de atención médica antes de tomar estos medicamentos.
-
Los analgésicos opioides solo le darán alivio a corto plazo (temporal). No tratan el problema. Si el dolor continúa, es posible que necesite una inyección de esteroides en la muñeca.
-
Si las medidas anteriores no dan resultado, tal vez necesite realizarse una cirugía. Esto abrirá el túnel carpiano y liberará la presión del nervio atrapado.
-
El tratamiento láser de bajo nivel no tiene beneficios comprobados para el síndrome del túnel carpiano.
Visita de seguimiento
Programe una visita de control con el proveedor de atención médica o según le hayan indicado. Si le hicieron radiografías, le informarán los resultados nuevos que puedan afectar su atención médica.
Cuándo debe buscar atención médica
Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
El dolor no mejora con el tratamiento mencionado.
-
Los dedos o la mano están fríos, azules, entumecidos o con hormigueo.
-
Todo el brazo está hinchado o debilitado.