Dismiss Modal

Types

¿Qué es el síndrome de dolor rotuliano femoral?

Choose a preferred language

El síndrome de dolor rotuliano femoral es una afección que causa dolor en la parte delantera de la rodilla. Los huesos más grandes de la parte superior e inferior de la pierna se unen en la rodilla. Esa articulación también incluye un hueso pequeño en forma de triángulo que se ubica sobre los huesos de la pierna. Ese triángulo es la rótula (patela). Las palabras rotuliano femoral se refieren a la rótula y al hueso del muslo (fémur). Estos huesos están rodeados de músculos y tejido conjuntivo. Se cree que el dolor rotuliano femoral proviene del esfuerzo que hacen los tejidos que están en la rodilla y a su alrededor. A veces se denomina rodilla de corredor o rodilla de saltador porque es común en personas que participan en deportes.

Vista frontal de la articulación de la rodilla donde se observa la rótula.


¿Cuáles son las causas del síndrome de dolor rotuliano femoral?

No se conoce una causa única para el dolor rotuliano femoral. Pero hay muchas cosas que probablemente contribuyan a este tipo de dolor en la rodilla. Por ejemplo:

  • Acciones que requieren un esfuerzo repetido de la rodilla, como correr o agacharse

  • Entrenar en exceso para un deporte

  • Debilidad en los músculos del muslo o la cadera

  • Variaciones normales en la forma en que encajan las diferentes partes del cuerpo

  • Mala técnica en actividades que son exigentes para la rodilla, como correr

  • Una caída o un golpe en la rodilla


Síntomas del síndrome de dolor rotuliano femoral

El dolor es un síntoma común. Suele sentirse en la parte delantera de la rodilla, pero también puede sentirse alrededor de la rótula. El dolor puede aparecer en determinados momentos; por ejemplo, al hacer lo siguiente:

  • Correr

  • Saltar

  • Sentarse mucho tiempo con las rodillas flexionadas, como cuando va al cine

  • Subir o bajar escaleras

  • Agacharse

Otros síntomas pueden incluir lo siguiente:

  • Sensación de que la rodilla se bloquea

  • Ruido de chirrido o crujido en su rodilla


Tratamiento del síndrome de dolor rotuliano femoral

El tratamiento se centra en reducir el dolor y evitar una lesión mayor. Los tratamientos pueden incluir lo siguiente:

  • Reposo de la pierna. Esto le da a su rodilla tiempo para recuperarse. Puede que necesite evitar o modificar la actividad que le causó el problema. Por ejemplo, quizás le indiquen no correr por un tiempo.

  • Medicamentos recetados o de venta libre. Ayudan a reducir la inflamación, la hinchazón y el dolor. Los medicamentos antinflamatorios no esteroideos son los más usados. Los medicamentos pueden ser recetados o de venta libre. Puede tomarlos en forma de pastillas. O puede aplicarlos como gel, crema o parche sobre la piel.

  • Compresas frías. Estos métodos ayudan a reducir el dolor.

  • Estiramiento y otros ejercicios. Pueden mejorar el equilibrio, la flexibilidad y la fuerza.

  • Plantilla para el calzado (ortesis). Puede mejorar la estabilidad de su rodilla.

  • Venda elástica o rodillera. Pueden mejorar la estabilidad de su rodilla.

  • Fisioterapia. Puede incluir ejercicios u otros tratamientos.

  • Cirugía. En raros casos, si otros tratamientos no llegan a aliviar los síntomas, puede ser necesaria una cirugía.


Posibles complicaciones del síndrome de dolor rotuliano femoral

Si usted no le da tiempo a su rodilla para curarse, los síntomas pueden regresar o empeorar. Siga las instrucciones de su proveedor de atención médica sobre el descanso y el tratamiento de la rodilla.


Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Llame de inmediato a su proveedor de atención médica si nota alguno de los siguientes síntomas:

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique su proveedor

  • Escalofríos

  • Dolor que empeora

  • Síntomas que no se alivian o que empeoran

  • Síntomas nuevos

Author: Freed, Becca

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Related Articles
Read article
Orthopedics
Elbow Fracture

A break or fracture of the elbow means you have a crack or break in one or more of the bones of the elbow joint. Here's how to care for the fracture as it heals.

Read article
Orthopedics
Tailbone (Coccyx) Fracture

The tailbone, or coccyx, is at the bottom of your spine. It is possible to break (fracture) this bone when you fall and land in a seated position. This injury takes about 4 weeks to heal. Read on for details on caring for this injury at home.

Read article
Orthopedics
Thumb Dislocation

How to care for your thumb after you've had a dislocation.

Read article
Orthopedics
Ankle Fracture

You have an ankle fracture. This means that one or more of the bones that make up the ankle joint are broken.

Our orthopedic specialists will get you moving pain-free again.

From orthopedic surgeons to physical therapists, our orthopedic team has been built to provide seamless care and support throughout your whole journey.

Browse our specialists