Le diagnosticaron una quemadura química en la piel. Si una sustancia química le toca la piel, puede causarle solo enrojecimiento e irritación leves. O bien, puede provocarle una lesión tisular profunda. La gravedad de la quemadura depende de lo siguiente:
-
Cuál es el tipo de sustancia química
-
Cuán diluida estaba
-
Cuánto tiempo estuvo sobre su piel
Cuidados en el hogar
Los siguientes consejos le ayudarán a cuidar de su quemadura cuando llegue al hogar:
-
Puede colocar una toalla empapada en agua helada sobre la zona afectada. Hágalo tres o cuatro veces al día para aliviar el dolor o la hinchazón.
-
Si le pusieron un vendaje, cámbielo todos los días. Observe si tiene los signos de infección que se enumeran a continuación. Si la piel se rompió, aplíquese una pomada con antibiótico todos los días para evitar que se infecte.
-
Use el medicamento que le hayan recetado para controlar el dolor, o puede usar uno de venta sin receta. Si sufre de alguna enfermedad crónica del hígado o de los riñones, consulte con el proveedor de atención médica antes de tomar paracetamol, naproxeno o ibuprofeno. También hable con el proveedor si tuvo úlceras estomacales o sangrado en el tubo digestivo.
-
Puede tomar medicamentos de venta libre para aliviar la picazón. Intente no rascarse ni pellizcarse la herida.
-
Use ropa suelta.
-
Proteja la herida del sol.
Atención de seguimiento
Realice un seguimiento con su proveedor de atención médica o según lo que este le indique.
Cuándo debe buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de los siguientes síntomas:
-
Empeoramiento de la inflamación, el dolor o el enrojecimiento
-
Sale líquido o pus de la quemadura
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le haya indicado el proveedor
-
La herida no cicatriza
-
Náuseas o vómitos
-
Síntomas nuevos o que empeoran