La cándida es un tipo de hongo. Se encuentra de forma natural en la piel y en la boca. Si la cándida se multiplica sin control, puede causar una infección en la boca llamada aftas. Las aftas son frecuentes en los bebés y los niños. Puedo ocurrir en niños pequeños que usan chupones con frecuencia. Es más probable en niños con un sistema inmunitario débil, que hayan recibido antibióticos o que usen corticoesteroides inhalados, por ejemplo, para tratar el asma.
El síntoma principal de las aftas son zonas blanquecinas o amarillentas en la boca. Estas zonas no pueden eliminarse. Pueden ser muy dolorosas.
En niños saludables, las aftas no suelen ser graves. Pueden tratarse con medicamentos antimicóticos.
Cuidados en el hogar
-
A menudo, los medicamentos antimicóticos para las aftas se administran en forma líquida o de comprimidos. Siga las instrucciones del proveedor para darle este medicamento a su hijo.
-
Las madres lactantes pueden desarrollar aftas en los pezones. Si está amamantando, usted y su hijo deben recibir tratamiento para evitar la transmisión recíproca de la infección.
-
Lávese bien las manos con agua corriente limpia y jabón antes y después de atender a su hijo. Haga que su hijo se lave las manos con frecuencia.
-
Si su hijo usa chupete, hiérvalo entre cinco y diez minutos, al menos, una vez al día.
-
Lave muy bien los recipientes que se usan para beber con agua tibia y jabón después de cada uso.
-
Si su hijo toma corticoesteroides inhalados, procure que se enjuague la boca después de tomar el medicamento. También consulte con el proveedor de atención médica de su hijo sobre el uso de un espaciador para ayudar a disminuir el riesgo de desarrollar aftas.
-
Su hijo puede ir a la escuela o a la guardería, a menos que el proveedor de atención médica le indique lo contrario.
Visita de seguimiento
Programe visitas de control según le indique el proveedor de atención médica del niño. Las infecciones persistentes por cándida pueden ser una señal de otro problema médico. Informe al proveedor del niño si los síntomas regresan.
Cuándo buscar atención médica
A menos que el proveedor de atención médica de su hijo le indique lo contrario, llámelo de inmediato en los siguientes casos:
-
El niño tiene fiebre (consulte la sección "La fiebre y los niños" a continuación)
-
El niño deja de comer o beber
-
Sigue teniendo dolor o el dolor le aumenta
-
La infección empeora
-
Los síntomas empeoran o aparecen síntomas nuevos
La fiebre y los niños
Use un termómetro digital para tomar la temperatura de su hijo. No use un termómetro de mercurio. Hay termómetros digitales de distintos tipos y para usos diferentes. Por ejemplo:
-
En el recto (rectal). En los niños de menos de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.
-
En la frente (lóbulo temporal). Sirve para niños de 3 meses en adelante. Si un niño de menos de 3 meses tiene signos de estar enfermo, este tipo de termómetro se puede usar para una primera medición. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura en el recto.
-
En el oído (timpánica). La temperatura en el oído es precisa a partir de los 6 meses de edad, no antes.
-
En la axila (axilar). Este es el método menos confiable, pero se puede usar para una primera medición a fin de revisar a un niño de cualquier edad que tiene signos de estar enfermo. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura en el recto.
-
En la boca (oral). No use el termómetro en la boca de su hijo hasta que tenga al menos 4 años.
Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para usarlo adecuadamente. Colóquelo con cuidado. Etiquételo y asegúrese de no usarlo en la boca. Podría transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué otro tipo puede usar. Cuando hable con el proveedor de atención médica sobre la fiebre de su hijo, infórmele qué tipo de termómetro usó.
A continuación, encontrará valores de referencia que lo ayudarán a saber si su hijo tiene fiebre. Es posible que el proveedor de atención médica de su hijo le dé valores diferentes. Siga las instrucciones específicas que le dé su proveedor.
Medición de temperatura en un bebé menor de 3 meses:
-
Primero, pregúntele al proveedor de atención médica de su hijo cómo debe tomarle la temperatura.
-
En el recto o en la frente: 100.4 ºF (38 ºC) o superior
-
En la axila: 99 ºF (37.2 ºC) o superior
Medición de temperatura en un niño de 3 a 36 meses (3 años):
-
En el recto, la frente o el oído: 102 ºF (38.9 ºC) o superior
-
En la axila: 101 ºF (38.3 ºC) o superior
Llame al proveedor de atención médica en los siguientes casos:
-
Picos de fiebre reiterados de 104 °F (40 °C) o superior en un niño de cualquier edad
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior en un bebé de menos de 3 meses
-
Fiebre que dura más de 24 horas en un niño menor de 2 años
-
Fiebre que dura 3 días en un niño de 2 años o más
Featured in