Su bebé tuvo un chequeo de rutina. Esto es para saber cómo su bebé está creciendo y se está desarrollando. Durante el control, es posible que el proveedor de atención médica haya hecho lo siguiente:
-
Pesó y midió al bebé
-
Le realizó una exploración física completa al bebé
-
Le preguntó si su bebé duerme, come y se mueve bien
-
Le preguntó sobre los hábitos urinarios e intestinales de su bebé
-
Le administró a su bebé una o más vacunas para protegerlo contra enfermedades
-
Le habló sobre cómo mantener a su bebé saludable y seguro
Según la examinación, su bebé no presenta ningún problema. Continúe cuidando al niño como le recomendó el proveedor de atención médica.
Cuidados en el hogar
-
Siga alimentando a su hijo como hasta ahora o según lo que le indique el proveedor de atención médica.
-
Observe si hay algún síntoma nuevo o inusual según le indicó el proveedor de atención médica.
Visita de seguimiento
Programe una visita de control con el proveedor de atención médica de su hijo según lo que se le indicó. Asegúrese de saber cuándo es el próximo control de su bebé.
Cuándo buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de inmediato si su hijo presenta cualquiera de estos síntomas:
-
Fiebre (consulte “La fiebre y los niños” más abajo)
-
Mala alimentación
-
Aumento de peso deficiente o pérdida de peso
-
Enrojecimiento alrededor del muñón del cordón umbilical
-
Sarpullido nuevo o inusual
-
Respiración rápida o dificultades para respirar
-
Orina con olor
-
Pañales secos durante 6 horas, no tiene lágrimas cuando llora, tiene los ojos hundidos o la boca seca
-
Manchas de color blanco en la boca que no se pueden enjuagar
-
Diarrea, estreñimiento o vómitos continuos
-
Irritabilidad o llanto inusuales que no se logran calmar
-
Somnolencia inusual o movimientos corporales lentos
La fiebre y los niños
Use un termómetro digital para tomar la temperatura de su hijo. No use un termómetro de mercurio. Hay termómetros digitales de distintos tipos y para usos diferentes. Entre ellos, se encuentran los siguientes:
-
En el recto (rectal). En los niños de menos de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.
-
En la frente (lóbulo temporal). Sirve para niños de 3 meses en adelante. Si un niño de menos de 3 meses tiene signos de estar enfermo, este tipo de termómetro se puede usar para una primera medición. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura en el recto.
-
En el oído (timpánica). La temperatura en el oído es precisa a partir de los 6 meses de edad, no antes.
-
En la axila (axilar). Este es el método menos confiable, pero se puede usar para una primera medición a fin de revisar a un niño de cualquier edad que tiene signos de estar enfermo. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura en el recto.
-
En la boca (oral). No use el termómetro en la boca de su hijo hasta que tenga al menos 4 años.
Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para usarlo adecuadamente. Colóquelo con cuidado. Etiquételo y asegúrese de no usarlo en la boca. Podría transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué otro tipo puede usar. Cuando hable con el proveedor de atención médica sobre la fiebre de su hijo, infórmele qué tipo de termómetro usó.
A continuación, encontrará valores de referencia que lo ayudarán a saber si su hijo tiene fiebre. Es posible que el proveedor de atención médica de su hijo le dé valores diferentes. Siga las instrucciones específicas que le dé su proveedor.
Medición de temperatura en un bebé menor de 3 meses:
-
Primero, pregunte al proveedor de atención médica de su hijo cómo debe tomarle la temperatura.
-
En el recto o en la frente: 100.4 ºF (38 ºC) o más alta
-
En la axila: 99 ºF (37.2 ºC) o más alta
Featured in