Dismiss Modal

Symptoms

Falso trabajo de parto (False Labor)

Choose a preferred language

Si su embarazo está en la semana 37 o más y usted tiene contracciones que no son las de un verdadero trabajo de parto, usted está teniendo un falso trabajo de parto. Esto significa que aún no es el momento de dar a luz a su bebé.

Las verdaderas contracciones del trabajo de parto pueden comenzar de forma irregular, pero rápidamente se vuelven más seguidas y regulares, haciéndose más fuertes y prolongadas. Los intervalos entre las contracciones se van haciendo más cortos. Aun desde el comienzo, estas contracciones duran al menos 30 segundos y aumentan hasta durar un minuto. El verdadero trabajo de parto suele comenzar en la parte de atrás y pasarse a la parte de adelante.

Las contracciones del falso trabajo de parto pueden ser fuertes, frecuentes y dolorosas pero no son regulares. La intensidad puede variar desde fuerte a leve y nuevamente a fuerte. Las contracciones del falso trabajo de parto suelen sentirse en la parte de adelante. Mientras que las verdaderas contracciones del trabajo de parto no desaparecen independientemente de lo que usted esté haciendo, el falso trabajo de parto puede interrumpirse espontáneamente o cuando usted descansa o se mueve de un lugar a otro.

El falso trabajo de parto puede hacer que usted se sienta ansiosa o pierda el sueño. Tener un falso trabajo de parto no significa que usted esté enferma o que le suceda algo malo a su niño. No necesita tomar ningún medicamento para ello.

Algunas veces, puede ser difícil diferenciar un verdadero trabajo de parto a uno falso. En tales casos, usted podría necesitar un examen vaginal, el cual le permite al proveedor de atención médica revisar si hay cambios en el cuello uterino que solo ocurren en un trabajo de parto verdadero.


Cuidados en el hogar

  • Puede ayudar beber abundante agua y tomar un baño de agua tibia. Haga lo que pueda con anticipación para prepararse para el momento de dar a luz, de manera que tenga menos preocupaciones más tarde.

  • Lleve un registro de sus contracciones. Anote la hora a la que empieza cada contracción y el tiempo que dura. Un cronómetro puede ser de utilidad. Observe el patrón que siguen  las contracciones espaciadas regularmente y el aumento gradual de tiempo que dura cada una.

  • No se avergüence de ir al hospital con una “falsa alarma”. Considérelo como una buena práctica para cuando llegue el momento de verdad.


Cuidados de seguimiento

Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica o como le indiquen. Si está preocupada, confundida, no puede comer o dormir, o tiene preguntas sobre su salud o su embarazo, programe una cita con su proveedor.


Cuándo bucar consejo médico

Llame a su proveedor de atención médica si algo de lo siguiente ocurre:

  • Si tiene menos de 37 semanas y comienza a tener contracciones nuevamente.

  • Las contracciones son regulares, se tornan más prolongadas, más fuertes y más seguidas.

  • Se rompe la fuente.

  • Tiene sangrado vaginal.

  • Siente una disminución en los movimientos del bebé o cualquier otro cambio inusual.

  • No está segura si está teniendo un trabajo de parto falso o verdadero.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
OB/GYN
Hyperemesis Gravidarum

Hyperemesis gravidarum is a severe form of morning sickness that can affect some women during pregnancy. Symptoms include severe nausea and vomiting.

Read article
OB/GYN
Mastitis

This condition means swollen, painful breasts. It most often affects women in their first 6 weeks of breastfeeding.

Read article
OB/GYN
Dizziness or Fainting During Pregnancy

Feeling dizzy or faint is very common during pregnancy. It generally does not mean something is wrong. It is most common during the first trimester, but it can happen anytime during pregnancy. Dizziness and fainting (syncope) are often caused by a drop in blood pressure. This is from the hormones released during pregnancy that relax the body's blood vessels. Too little blood is then pumped up to the brain. When this happens, you lose consciousness (faint). Fainting is not dangerous to you or your baby unless you fall and hurt yourself.

Read article
OB/GYN
Abdominal Pain and Early Pregnancy

Some pain and bleeding are common early in pregnancy. Often they stop, and you can go on to have a normal pregnancy and baby. Other times the pain or bleeding can be signs of a miscarriage or ectopic pregnancy. Read on for more information.