Dismiss Modal

Types

Infección de la vejiga, hombre (adulto)

Choose a preferred language

Vista de la anatomía pélvica masculina, en la que pueden verse la vejiga, el recto, la próstata, un testículo y la uretra.

Usted tiene una infección de la vejiga.

La orina normalmente no tiene bacterias. Sin embargo, las bacterias pueden entrar en el tracto urinario desde la piel que rodea el recto o pueden viajar en la sangre desde otro lugar del cuerpo.

Esto es lo que se conoce como infección de las vías urinarias (UTI, por sus siglas en inglés). Una infección puede aparecer en cualquier punto de las vías urinarias. Podría ser en un riñón (pielonefritis), en la vejiga (cistitis) o en la uretra (uretritis). La uretra es el tubo por el que sale la orina desde la vejiga y a través de la punta del pene.

El lugar donde más comúnmente se produce una infección de las vías urinarias es en la vejiga. Eso es una infección de la vejiga. La mayoría de las infecciones de la vejiga se tratan fácilmente. No son graves a menos que la infección llegue al riñón.

Los términos infección de la vejiga, infección de las vías urinarias y cistitis suelen usarse para describir la misma cosa, aunque no siempre significan lo mismo. La cistitis es una inflamación de la vejiga. La causa más común de la cistitis es una infección.

Tenga en cuenta lo siguiente:

  • Las infecciones en la orina se llaman infecciones de las vías urinarias.

  • La cistitis suele deberse a una infección de las vías urinarias.

  • No todas las infecciones de las vías urinarias ni todos los casos de cistitis son infecciones de la vejiga.

  • Las infecciones de la vejiga son el tipo más común de cistitis.

Síntomas de una infección de la vejiga

Esta infección causa inflamación en la uretra y la vejiga. Esta inflamación causa muchos otros síntomas. Los síntomas más comunes de una infección de la vejiga son los siguientes:

  • Dolor o ardor al orinar.

  • Tener necesidad de orinar con más frecuencia de lo acostumbrado.

  • Sensación de que necesita orinar urgentemente.

  • Orinar solo una pequeña cantidad.

  • Sangre en su orina.

  • Molestias en su abdomen. Suele ser en la parte baja del abdomen, encima del hueso púbico.

  • Orina turbia o con olor desagradable o fuerte.

  • No poder orinar (retención).

  • Incontinencia urinaria.

  • Fiebre.

  • Pérdida del apetito.

Los adultos mayores también pueden sentirse confundidos.

Causas de una infección de la vejiga

Las infecciones de la vejiga no son contagiosas. No puede contagiarse de otra persona, del asiento de un inodoro ni por compartir un baño.

La causa más común de las infecciones de la vejiga está en las bacterias de los intestinos. Estas bacterias llegan a la piel que está alrededor de la abertura de la uretra. Desde allí, pueden entrar en la orina y viajar hasta la vejiga. Eso provoca inflamación y una infección. Esto suele deberse a distintas cosas:

  • Una próstata agrandada.

  • Una mala higiene de los genitales.

  • Procedimientos en los que deben colocarle un tubo en la vejiga, como un catéter de Foley.

  • Incontinencia de los intestinos.

  • Edad avanzada.

  • No vaciar completamente la vejiga. La orina que queda allí genera un ambiente donde pueden crecer las bacterias.

  • Deshidratación. Esto permite que la orina permanezca más tiempo en la vejiga.

  • Estreñimiento. Esto hace que los intestinos empujen la vejiga o la uretra e impidan que la vejiga se vacíe por completo.

Tratamiento

Las infecciones de la vejiga se tratan con antibióticos. Suelen desaparecer rápidamente sin complicaciones. El tratamiento ayuda a prevenir una infección renal más seria.

Medicamentos

Los medicamentos pueden ayudar a tratar infecciones de la vejiga:

  • Le recetaron antibióticos. Tome estos medicamentos hasta terminarlos, incluso aunque se sienta mejor. Tomar todos los medicamentos recetados le permitirá asegurarse de que la infección ha desaparecido.

  • Puede que le hayan dado fenazopiridina para aliviar el ardor cuando orina. Hará que su orina sea de color anaranjado brillante. Puede manchar su ropa.

Puede tomar acetaminofén (paracetamol) o ibuprofeno para aliviar el dolor, la fiebre o las molestias, a menos que le hayan recetado otro medicamento. También puede alternarlos, o usar ambos juntos. Funcionan de manera diferente y son medicamentos de diferente tipo. Por lo tanto, puede tomarlos juntos sin problemas: no será una sobredosis de medicamento. Si tiene una enfermedad crónica del hígado o los riñones, hable con su proveedor de atención médica antes de usar estos medicamentos. También hable con su proveedor si ha tenido una úlcera de estómago o sangrado gastrointestinal, o si está tomando medicamentos anticoagulantes. 

Cuidados en casa

La siguiente es una guía que le ayudará a cuidarse en casa:

  • Beba abundante cantidad de líquidos a menos que su proveedor de atención médica le haya dicho que no lo haga. Los líquidos evitarán que se deshidrate y enjuagarán su vejiga.

  • Practique una buena higiene personal. Límpiese desde el frente hacia atrás después de usar el inodoro, y limpie su pene con regularidad. Si no está circuncidado, corra la piel del prepucio hacia atrás para limpiar su pene.

  • Orine con más frecuencia y no intente retener la orina por períodos largos de tiempo, de ser posible.

  • Use ropa suelta y ropa interior de algodón. Evite usar pantalones o ropa muy ajustada. Eso le ayudará a mantenerse limpio y seco.

  • Cambie su dieta para prevenir el estreñimiento. Eso significa comer más alimentos frescos y más fibra, y menos comida chatarra y grasosa.

  • Evite mantener relaciones sexuales hasta que sus síntomas hayan desaparecido.

  • Evite las bebidas alcohólicas, la cafeína y las comidas muy condimentadas Pueden irritar la vejiga.

Visita de control

Programe una visita de control con su proveedor de atención médica, o según le hayan indicado, si sus síntomas no han desaparecido por completo en cinco días. No deje de acudir a todas sus citas de control. Puede hablar con su médico para ver si necesita más pruebas de las vías urinarias. Esto es especialmente importante si tiene infecciones que siguen regresando.

Si le hicieron un cultivo, le dirán si es necesario cambiarle el tratamiento. Puede llamar según le hayan indicado para ver los resultados.

Si le tomaron radiografías y no las evaluó un radiólogo mientras usted estaba allí, las evaluará pronto. El radiólogo le enviará un informe a su médico. Le dirán si los resultados afectan su tratamiento.

Llame al 911

Llame al 911 si ocurre algo de lo siguiente:

  • Dificultades para respirar

  • Confusión o dificultades para despertarse

  • Siente confusión

  • Desmayo o pérdida de la conciencia

  • Ritmo cardíaco acelerado

Cuándo debe buscar atención médica

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato si sucede cualquiera de las siguientes cosas:

  • Fiebre de 100.4º F (38º C) o más, o según le haya indicado su proveedor de atención médica.

  • Sus síntomas no mejoran después de dos días de tratamiento.

  • Dolor de abdominal o en la espalda que empeora.

  • Vómito persistente o no puede retener los medicamentos en el estómago.

  • Debilidad o mareo.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Urology
Prostatitis

Prostatitis is an inflammation of the prostate gland. This can occur with or without infection. Read on to learn how to care for yourself at home.

Read article
Urology
Dysuria with Uncertain Cause (Adult)

The urethra is the tube that allows urine to pass out of the body. Dysuria is the feeling of pain or burning in the urethra when you pass urine. Here's what you should know about caring for yourself at home.

Read article
Urology
Understanding Urinary Tract Infections (UTIs)

Most UTIs are caused by bacteria. But they may also be caused by viruses or fungi. Bacteria from the bowel are the most common source of infection. Here's what you need to know.

Read article
Urology
Balanitis

Balanitis is an inflammation of the head of the penis. It can happen because of a buildup of germs (bacteria, viruses, or fungi) under the foreskin, or exposure to soaps and other chemicals. Learn how to care for yourself at home.